Maru Botana compartió en una reciente publicación su receta de panes de queso, con un procedimiento fácil y rápido, ideal para inexpertos. Al tratarse de una comida súper versátil, que puede utilizarse en muchos eventos gastronómicos diferentes, el posteo de la cocinera tuvo gran aceptación por el público.
Muchos lo confunden con la chipa pero no, el pan de queso es una comida que tiene muchas similitudes con el pan de sanguches común, pero con el agregado del queso que le aporta mucho sabor y textura. Se trata de una masa leudada que queda crocante por fuera y esponjosa por dentro, con el toque del corazón de queso que marca el distintivo de este plato.
El pan de queso tiene sus orígenes en el siglo XVIII en Brasil, cuando los colonos portugueses en Minas Gerais comenzaron a preparar masas con harina de yuca o tapioca, ya que el trigo era escaso en la región. A esta base se le añadía queso local rallado, generalmente de Minas, dando como resultado unos panes crocantes por fuera y suaves por dentro. Con el tiempo, esta receta casera se convirtió en un ícono de la gastronomía brasileña y se expandió a otros países de América Latina, adaptándose con distintos tipos de quesos.
Receta de pan de queso de Maru Botana
Ingredientes para la masa
-
300 g harina 0000.
-
20 g levadura.
-
2 huevos.
-
1 cda azúcar.
-
60 g manteca.
-
1 cdita sal.
-
Leche tibia c/n.
Ingredientes para el relleno
-
100 g queso fontina rallado.
-
100 g queso mantecoso.
-
1 yema.
-
Crema c/n.
Paso a paso
-
Armar la masa con todos los ingredientes y dejar leudar.
-
Mezclar los quesos con la yema y la crema para el relleno.
-
Formar bollitos con ese centro bien lleno de queso, pintar con huevo, semillitas por arriba.
-
Horno hasta que estén dorados y disfrutar
Receta tradicional de chipa
Ingredientes
-
500 g de fécula de mandioca (harina de tapioca).
-
250 g de queso semiduro (mar del plata, pategrás o similar) rallado.
-
150 g de queso duro (parmesano o reggianito) rallado.
-
2 huevos.
-
100 g de manteca (blanda).
-
100 ml de leche.
-
1 cucharadita de sal.
Paso a paso
-
Precalentar el horno a 180 °C y enmantecar una bandeja.
-
En un bol grande, mezclar la fécula de mandioca con la sal.
-
Agregar la manteca blanda y trabajar con las manos hasta que se integre con la fécula.
-
Incorporar los huevos, los quesos rallados y mezclar bien.
-
Añadir la leche de a poco hasta obtener una masa suave y maleable (no debe quedar líquida, solo lo suficientemente húmeda para poder formar bollitos).
-
Formar bolitas del tamaño de una nuez y colocarlas en la bandeja, dejando un poco de espacio entre ellas.
-
Hornear durante 20-25 minutos, hasta que los chipás estén dorados en la base y con la superficie ligeramente seca.
-
Retirar y servir tibios, ideales para acompañar con mate o café.