¿Qué recetas de cocina son ideales para comer en un día con frío?

Una serie de preparaciones para elevar el calor corporal y recuperarse de las bajas temperaturas que el comienzo de julio está presentando.  

01 de julio, 2025 | 16.54

La presencia de bajas temperaturas no solo se combaten con prendas de vestir abrigadas y calefaccionando el hogar, sino que además se debe pensar en la comida. Hay recetas que son ideales para consumir en el invierno porque ayudan a mantener el calor corporal, y también a disfrutar sabores que son únicos.

Hay diferentes elaboraciones que se aconsejan consumir durante determinados momentos del año, debido a la cantidad de ingredientes que requieren y más que nada por la forma en la que se deben servir. Algunas recetas son para comerlas en caliente y hacerlo en una jornada de mucho calor puede transformarse en una experiencia poco agradable.

Qué recetas de cocina hacer durante el invierno.

"Tenemos nuevo récord. Hoy tuvimos la temperatura máxima más baja de la historia, por lo menos desde que hay registros (1961). La anterior es de 4.8°c. Falta confirmación exacta por parte del SMN mañana, pero rondaría en los 3/4°C", expresó Juan Ayoroa, como figura su usuario de X (Ex Twitter). Esto es producto de la ola polar que se encuentra presente en varios puntos del país, que en La Plata provocó un registro inesperado.

Es por ello que se aconseja consumir determinadas comidas para que el cuerpo mantenga su temperatura y así hacer frente a un clima que se mantendrá hasta el jueves de esta semana. Se estima que entre viernes, sábado y domingo habrá un aumento en lo que respecta a los valores mínimos y máximos, pero puede que se pierda la presencia del sol en el cielo.

¿Qué comer en invierno?

Una consulta realizada a Gemini, la Inteligencia Artificial de Google, desprende 8 recetas que se aconsejan ideales para consumir en estos días donde las temperaturas brindan una sensación de frío más que marcada en el cuerpo.

  • Locro: la gran cantidad de ingredientes que lleva y el caldo brindan un calor necesario.
  • Guiso de lentejas: las legumbres son consideradas muy energéticas y saciantes, que además se puede recalentar el día posterior.
  • Carbonada: la cremosidad del zapallo es ideal para combatir al frío.
  • Puchero: al igual que locro, el caldo de la comida da un gran sabor y permite combinar cortes de carne con verduras hervidas.
  • Estofado de carne con papas: la carne adquiere una textura muy tierna, espesa y deliciosa al cocinarse.
  • Sopa de crema de calabaza: es suave, cremosa y muy nutritiva. Un plato perfecto para una entrada o para una cena ligera.
  • Polenta con estofado: la polenta es una gran comida para combatir el frío y mucho más si se le agrega salsa, verduras y carne.
  • Ñoquis de papa: la combinación de los ñoquis con salsa caliente dan como resultado una receta ideal para los días fríos.

Si bien hay una tradición muy marcada en la Argentina que cada 29 se debe comer ñoquis, la opción puede ser degustada en cualquier parte del mes. Lo mejor es explorar otros sabores y preparaciones, pero las señaladas son ideales para combatir una extensa jornada en la calle y así reducir los efectos del frío antes de una noche de descanso.