La presentación anual de la Libreta de Asignación Universal por Hijo (AUH) es un trámite fundamental para las familias que reciben este beneficio. Este procedimiento, establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), no solo es obligatorio, sino que constituye el requisito indispensable para acceder al cobro del 20% del beneficio que se retiene mensualmente y se acumula del año anterior.
Es fundamental comprender cada etapa de este proceso garantiza que las personas titulares puedan cumplir con esta responsabilidad sin complicaciones y asegurar el cobro completo de lo adeudado.
¿Qué es la Libreta AUH y por qué es esencial presentarla?
La Libreta AUH representa un instrumento de control que verifica el cumplimiento de los compromisos en salud y educación adquiridos por los titulares del beneficio. Anualmente, debe presentarse completa con los certificados de escolaridad y controles de salud de cada niño, niña o adolescente incluido en la asignación. Esta presentación habilita dos aspectos cruciales: por un lado, permite el desembolso del 20% acumulado del año anterior, y por otro, es el requisito para cobrar la Ayuda Escolar Anual, otro apoyo económico importante para las familias.
La importancia de este trámite trasciende el aspecto económico, ya que funciona como un mecanismo de protección integral de los derechos de la niñez. Al exigir la regularidad escolar y los controles médicos, el Estado monitorea el bienestar de los menores y asegura que estén recibiendo la atención básica necesaria para su desarrollo. Por esto, su presentación oportuna beneficia tanto a las familias en lo económico como a los niños en lo social.
Guía paso a paso para presentar la Libreta AUH por internet
El proceso de presentación se ha simplificado significativamente con la digitalización. Ahora es posible realizarlo completamente online a través de la plataforma "mi ANSES" o mediante su aplicación móvil, agilizando los trámites y evitando desplazamientos innecesarios.
Paso 1: Acceso al sistema
Ingresar a "mi ANSES" mediante Clave de la Seguridad Social. Quienes no la tengan, pueden generarla en el mismo sitio web con su CUIL y número de documento.
Paso 2: Consulta y generación del formulario
En la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". El sistema mostrará el estado de cada menor a cargo y las secciones pendientes de completar. Es fundamental generar la libreta directamente desde la plataforma, ya que es el único formulario válido para la presentación digital.
Paso 3: Completado de la libreta
Una vez impreso el formulario en una sola hoja y con buena calidad, debe llevarse a la escuela para el certificado de escolaridad y al centro de salud para los controles médicos y el carnet de vacunación. Ambos organismos deben completar sus respectivas secciones y firmarlas.
Paso 4: Digitalización y carga
Con la libreta completamente firmada, se debe tomar una fotografía nítida, asegurando que se visualicen las cuatro esquinas del documento, sin arrugas y con un peso menor a 3 MB en formato JPG. Esta imagen se sube nuevamente en "mi ANSES" para finalizar el trámite.
Recomendaciones para una presentación exitosa
La calidad de la imagen al fotografiar la libreta completa es crucial para que sea aceptada. Se recomienda usar una superficie plana, buena iluminación y verificar que toda la información sea legible antes de subirla. En caso de problemas técnicos con la plataforma digital, la libreta física completa puede presentarse sin turno previo en cualquier oficina de ANSES.
Es importante recordar que, aunque la presentación digital es la más ágil, las oficinas físicas continúan disponibles para asistir a quienes encuentren dificultades con el proceso online. Mantener actualizados los datos en el sistema y realizar este trámite dentro de los plazos establecidos evita la suspensión del beneficio y asegura el cobro de los montos acumulados, representando un alivio económico significativo para el presupuesto familiar.
