Los límites de ARCA para Temu y Shein en noviembre 2025

Shein y Temu crecen en el mercado argentino, mientras ARCA establece topes y trámites para frenar abusos en importaciones personales.

24 de noviembre, 2025 | 07.15

El comercio electrónico internacional no para de crecer en Argentina, y plataformas como Shein y Temu se consolidan como opciones preferidas por los usuarios gracias a sus precios competitivos y gran variedad de productos. Sin embargo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) posee controles para ordenar el ingreso de envíos internacionales.

La ex AFIP impone topes claros y trámites obligatorios para evitar que las compras personales se usen con fines comerciales encubiertos, buscando equilibrar el mercado.

La flexibilización del régimen puerta a puerta elevó el tope a USD 3.000 por envío, lo cual impulsó el aumento de paquetes ingresados tanto por Correo Argentino como por empresas de courier privado. Este crecimiento no pasó desapercibido para sectores industriales locales, especialmente el textil, que ven en estas compras una amenaza

Cómo comprar en Temu y Shein sin tener problemas con ARCA

Para quienes quieran comprar en Shein, Temu y otras plataformas sin problemas, el proceso sigue siendo simple: se puede hacer desde la web o la app, eligiendo productos, talles y completando datos de envío. En Argentina, los pedidos que no superan los $56.051 pagan un cargo fijo de $35.000, mientras que los que exceden ese monto tienen envío gratis. La entrega promedio ronda los 20 días, aunque puede demorarse si ARCA requiere verificaciones adicionales.

Además, ARCA estableció un límite de cinco compras anuales para pedidos realizados específicamente en Shein bajo el régimen de uso personal. Para evitar retenciones y demoras, es imprescindible hacer una declaración previa del paquete en el portal oficial del organismo, utilizando CUIT y Clave Fiscal.

Allí se debe informar el contenido, valor, número de seguimiento y plataforma de compra. Según el monto declarado, puede aplicarse una tasa adicional. Desde ARCA aclararon que "la declaración previa es indispensable para evitar retenciones y demoras en depósitos aduaneros".

Los límites del régimen simplificado incluyen:

  • Hasta USD 3.000 por envío.
  • Máximo 50 kg por paquete.
  • Hasta tres unidades idénticas por compra.
  • Uso exclusivamente personal.

Si el sistema detecta irregularidades o cantidades que sugieran actividad comercial, el paquete puede pasar a revisión manual o cambiar al régimen de importación general, lo que implica mayores costos y demoras.

Hay casos donde el comprador no debe hacer el trámite ante la ex AFIP: cuando el envío ingresa por courier bajo el régimen courier express, la empresa se encarga de toda la documentación. También quedan exceptuados documentos sin valor comercial o envíos de muy bajo valor que la plataforma clasifique como "sin despacho postal".

Por otra parte, existen productos prohibidos expresamente bajo el régimen simplificado. No pueden ingresar sustancias inflamables, medicamentos sin receta, alimentos perecederos sin autorización, armas, semillas sin certificación ni cosméticos no aprobados. Sobre estas restricciones, ARCA detalló que "cualquier producto sujeto a permisos especiales puede ser retenido hasta que se acredite la documentación requerida".

ARCA elevó el tope a USD 3.000 por envío.