Si bien en el último tiempo se han vuelto tendencia diferentes versiones, uno de los grandes clásicos argentinos son las albóndigas de carne con salsa de tomate. Se trata de una receta que se puede preparar de manera fácil y rápida, ideal para disfrutar en familia cualquier día de la semana.
Cómo preparar albóndigas de carne, la receta paso a paso de Cocineros Argentinos
Preparar unas ricas albóndigas caseras es mucho más simple de lo que parece. Hace tiempo, el chef Juan Ferrara compartió en el programa Cocineros Argentinos su receta clave, con todos los secretos, para que las albóndigas queden tiernas, sabrosas y listas en pocos pasos.
Ingredientes (para seis porciones)
- Carne picada 600 g.
- Cebollas 2 unid finamente picadas y doradas.
- Orégano seco c/n.
- Pimienta negra molida c/n.
- Almidón de maíz 3 cdas.
- Pan rallado ½ taza.
- Puré de tomate 2 lata.
- Laurel c/n.
- Aceite 2 cdas.
Preparación paso a paso
- En un bol poner la carne picada y agregarle especias, la cebolla, el pan rallado y el almidón de maíz.
- Mezclar bien hasta que todos los ingredientes se encuentren integrados.
- Tomar pequeñas porciones para armar las clásicas albóndigas.
- En una cacerola con el aceite saltear las albóndigas rápidamente hasta que estén doradas.
- Agregar el puré de tomate, el laurel y condimentar a gusto.
- Continuar la cocción por alrededor de 20 minutos o hasta que todo esté bien cocido.
- Servir y listo, ya podés disfrutar tu delicioso plato.
Consejo: además de comer con la salsa, se pueden servir con arroz o puré.
¿Cómo hacer el puré para acompañar las albóndigas?
Muchos eligen comer las albóndigas con puré y existe una forma de prepararlo para que quede suave, cremoso y combine a la perfección con la carne. Es una versión en la que se incorporan claras de huevo batidas a punto de nieve. Este paso simple transforma completamente la textura final de la preparación.
Ingredientes
-
4 papas medianas (aproximadamente 600 gramos).
-
2 claras de huevo grandes.
-
2 cucharadas de manteca.
-
¼ taza de leche.
-
Sal y pimienta negra recién molida al gusto.
-
Opcional: queso rallado para gratinar, nuez moscada, hierbas frescas.
Las albóndigas se pueden disfrutar con arroz o con puré
Preparación paso a paso
- Pelá y cortá las papas en cubos regulares. Cocinalas en agua con sal hasta que estén tiernas (aproximadamente 20 minutos). Es importante no sobrecocerlas para que no absorban demasiada agua.
- Escurrí bien las papas y pisalas mientras están calientes. Evitá usar licuadora o minipimer para no activar el almidón y obtener una textura gomosa. Incorporá la manteca y la leche caliente, mezclando hasta lograr una crema homogénea. Condimentá con sal y pimienta.
- En un bol limpio y seco, batí las claras a punto de nieve. Es fundamental que no queden restos de yema y que los utensilios estén perfectamente secos. Batí hasta que las claras formen picos firmes cuando levantás el batidor.
- Agregá las claras batidas al puré de papas utilizando una espátula y movimientos envolventes. La técnica debe ser suave para no perder el aire incorporado en las claras. Mezclá solo hasta integrar, sin batir en exceso.
