Receta de budín de banana sin harina ni azúcar: ingredientes y preparación

Fácil, rendidor y saludable, esta preparación es el compañero perfecto para el mate de la tarde o el café de la mañana. Cómo es la receta, paso a paso.

17 de septiembre, 2025 | 14.09

¿Antojo dulce sin culpas? Este budín de banana con harina de almendras, sin harina de trigo ni azúcar refinada, es furor en redes sociales. Una opción ideal para el desayuno o la merienda, cargada de sabor y nutrientes, con el toque irresistible de un ingrediente secreto: el dulce de leche sin azúcar.

En tiempos en los que la cocina saludable gana lugar en las mesas argentinas —y también en Instagram—, las recetas sin harinas refinadas ni endulzantes artificiales conquistan a quienes buscan opciones prácticas pero ricas. Este budín de banana, creado por la cocinera casera @sanocasero, combina lo mejor de dos mundos: el placer de lo dulce con la conciencia de lo sano.

El furor por el budín de banana no es nuevo: desde hace años es la opción favorita para aprovechar frutas maduras y reemplazar ultraprocesados. En Argentina, donde el consumo de harina y azúcar es históricamente alto, recetas como esta marcan un cambio de época al plantear placer sin excesos. El budín saludable es un símbolo de una cocina casera que no renuncia al sabor, pero abraza una mirada crítica sobre lo que ponemos en el plato.

Ingredientes del budín de banana sin harina ni azúcar

  • 2 huevos.
  • 2 cucharadas soperas de aceite.
  • 1 banana madura pisada.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • 150 g de almendras molidas (hasta harina).
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio.
  • Chips de chocolate a gusto.
  • 4 cucharaditas de dulce de leche sin azúcar.
  • Opcional: 70 g de azúcar mascabo. 

La receta está pensada para un molde de budín chico; si usás uno grande, duplicá las cantidades.

Budín de banana.

Preparación paso a paso del budín de banana sin harina ni azúcar 

  1. En un bowl, batí los huevos junto al aceite, la banana pisada y el extracto de vainilla.
  2. Sumá la harina de almendras y el bicarbonato, integrando con movimientos envolventes.
  3. Incorporá los chips de chocolate.
  4. Volcá la preparación en un molde pincelado con aceite y agregá el dulce de leche sin azúcar.
  5. Llevá a horno precalentado: 15 minutos a 180 °C y luego 10 minutos más a 160 °C, hasta que al pinchar con un cuchillo salga limpio.

Consejos para que tu budín de banana sin harina ni azúcar quede espectacular

  • Usá bananas bien maduras: cuanto más negras las cáscaras, más dulzor natural aportan. Esto ayuda a no extrañar el azúcar.
  • Molé las almendras finas: si hacés tu propia harina de almendras, asegurate de que quede casi polvo. Una molienda gruesa cambia la textura del budín.
  • No batas de más: al incorporar la harina de almendras y el bicarbonato, mezclá apenas. Así el budín queda aireado y no apelmazado.
  • Cuidá el molde: pincelalo con aceite o usá papel manteca. Este tipo de masa tiende a pegarse más que las de harina común.
  • Respetá la primera cocción fuerte (180°) para que leve y el segundo tramo a 160° para que se cocine parejo sin quemarse.
  • Probalo con cuchillo: pinchá el centro. Si sale limpio, está listo. No lo sobrecocines, porque la harina de almendras tiende a secarse rápido.
  • Dejá enfriar antes de desmoldar: la harina de almendras es más frágil que la de trigo; si lo sacás caliente, puede romperse.
  • Guardalo bien: en frasco hermético o envuelto en film, aguanta hasta 3 días a temperatura ambiente o una semana en heladera. También podés freezarlo en porciones.