Receta de falsa boloñesa con soja texturizada: sin carne y muy sabrosa

Paso por paso, te contamos cómo preparar salsa boloñesa versión vegetariana con soja texturizada, en lugar de carne.

16 de septiembre, 2025 | 19.24

En los últimos años, la cocina vegetariana ganó un lugar protagónico en la mesa de los argentinos. Cada vez son más las personas que buscan alternativas saludables y económicas a la carne, sin resignar sabor ni tradición en sus platos de todos los días. En ese sentido, la soja texturizada se convirtió en una de las opciones más elegidas, ya que es versátil, fácil de preparar y permite recrear recetas clásicas con un resultado sorprendentemente parecido al original.

Una de las formas más populares de usarla es en la falsa salsa boloñesa, una versión sin carne del tradicional plato italiano que acompaña pastas como fideos, ñoquis o lasañas. El secreto está en hidratar bien la soja texturizada, combinarla con vegetales frescos y darle un buen golpe de sabor con especias y tomate. Así se logra una salsa sustanciosa, ideal para quienes llevan una alimentación vegetariana o simplemente quieren variar el menú semanal.

Cómo preparar la receta de falsa boloñesa de soja texturizada

Esta salsa boloñesa de soja texturizada es perfecta para acompañar distintos tipos de pastas, ya sean fideos, ñoquis, canelones o, incluso, lasaña. Es económica, rendidora y una excelente opción para incorporar proteínas vegetales en la dieta.

La soja texturizada es muy versátil y sabrosa.

Ingredientes

  • 1 taza de soja texturizada fina.
  • 1 cebolla grande.
  • 1 zanahoria.
  • 1 morrón rojo o verde.
  • 2 dientes de ajo.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 500 g de puré de tomate o tomate triturado.
  • 1 hoja de laurel.
  • 1 cucharadita de pimentón.
  • 1 cucharadita de orégano seco.
  • Sal y pimienta a gusto.
  • Agua o caldo de verduras (cantidad necesaria).
  • Opcional: un chorrito de vino tinto para perfumar.

Preparación

  1. Colocar la soja texturizada en un bowl y cubrir con agua caliente o caldo de verduras. Dejar hidratar durante 15 minutos, luego colar y escurrir bien.
  2. Picar la cebolla, el ajo, la zanahoria y el morrón en cubos pequeños.
  3. En una sartén grande, calentar el aceite de oliva y sofreír la cebolla con el ajo hasta que se doren. Agregar la zanahoria y el morrón, y cocinar unos minutos más.
  4. Incorporar la soja texturizada ya hidratada y mezclar bien con los vegetales. Condimentar con pimentón, orégano, sal y pimienta.
  5. Verter el puré de tomate, añadir la hoja de laurel y, si se desea, un chorrito de vino tinto. Mezclar y cocinar a fuego bajo durante 20 a 25 minutos, agregando un poco de agua o caldo si es necesario para mantener la textura.
  6. Probar y chequear los condimentos. Retirar la hoja de laurel antes de servir.