La decisión de hacerse un tatuaje se puede encontrar motivada por miles de razones, pero la elección de la parte del cuerpo tiene que cumplir con una serie de requisitos. Esto es producto de que hay zonas que son más sensibles que otras y lo mejor es dejarlas limpias con el fin de no sufrir complicaciones en el proceso de dibujo.
Hacerse una intervención artística en el cuerpo es algo que deben estar pensado de gran manera, debido a que acompañará a la persona por el resto de su vida. Si bien, existen métodos para borrar a los tatuajes de la piel, no todos ofrecen un elevado grado de efectividad. Además, se debe considerar el riesgo contra la salud y el resultado estético deficiente a largo plazo.
"¿Qué tan reventado de la cabeza tienes que estar para hacerte esto? Del 1 al 10", expresó Adrianaveterin2, como figura su usuario de X (Ex Twitter). En el video se puede apreciar que una mujer tomó la decisión de realizar un tatuaje de un tamaño más que considerable en la zona de las axilas. Una de las partes más sensibles del cuerpo, debido a que la capa de piel es fina. Algo que duplicará el dolor a sentir cuando se produzca el contacto con la aguja.
¿Qué partes del cuerpo no tatuar?
- Lunares y lesiones cutáneas: no se recomienda taparlas porque con el paso del tiempo puede cambiar de forma o color y uno no saberlo.
- Zona lumbar: si bien, no presenta un gran problema, pero se debe considerar no tatuar esta parte porque podría generar ciertos contratiempos al momento de colocar anestesia epidural.
- Globos oculares, interior de la boca y genitales: partes sensibles, delicadas y que pueden provocar infecciones, daños en los tejidos y problemas diversos de salud con cierta gravedad.
- Párpados, axilas y muñecas internas: partes con una piel muy fin y gran concentración de nervios.
Después hay zonas del cuerpo como las palmas de la mano, plantas de los pies, los dedos, nudillo, codos y rodillas que con el paso del tiempo sufren ciertas alteraciones. Unas que son consideradas naturales y que pueden generar que el dibujo aplicado sobre la piel se vaya deformando.
Cuáles son los tatuajes por los que te pueden prohibir el ingreso a Estados Unidos
Al momento de llegar a Estados Unidos, una persona puede ser sometida a una requisa en la que quedarán expuestos los tatuajes y dependiendo el diseño del mismo es probable que esto determine si se encuentra habilitad o no su ingreso. Hay una lista sobre los dibujos a tapar o llevar una explicación de por qué se encuentran presentes.
- Rosa, reloj y corona de cinco puntas: se encuentran relacionados con tatuajes que algunas pandilla. Una de las más conocidas es el Tren de Aragua.
- Animé, flores y animales: otro motivo por el cual una persona podría llevar a estar vinculada con una pandilla.
- Escudo del Real Madrid: es un equipo de gran popularidad en Centro América y dependiendo del diseño podría estar vinculado con un grupo criminal.
- Flores con dólares: otra manera en la que varios documentos explican que personas presentaron diseños similares y fueron deportadas tras ser acusadas como miembros de una pandilla.