De qué murió Leo Rosenwasser: qué le pasó al humorista que triunfó en VideoMatch con Marcelo Tinelli

El humorista Leo Rosenwasser, figura emblemática de Videomatch, falleció a los 61 años y su partida dejó una profunda huella en el espectáculo argentino.

23 de septiembre, 2025 | 13.12

El humorista Leo Rosenwasser, recordado por su participación en Videomatch junto a Marcelo Tinelli durante la década del ’90, murió a los 61 años el 17 de febrero de 2017. La noticia impactó en el mundo del espectáculo argentino y generó múltiples homenajes que destacaron su trayectoria y sus recordados personajes en la televisión.

La causa de la muerte de Leo Rosenwasser

El deceso de Leo Rosenwasser se produjo en 2017, en el apart hotel Migueletes Plaza Belgrano, donde residía en la Ciudad de Buenos Aires. Según confirmaron fuentes cercanas, el humorista sufrió un infarto alrededor de las 00.30 mientras se encontraba acompañado por su pareja, Valeria Dollagaray, de 39 años.

La noticia conmocionó a colegas y fanáticos, ya que el artista continuaba activo en medios de comunicación y era una figura muy recordada por los personajes que marcaron la televisión en los años noventa.

El paso de Leo Rosenwasser por Videomatch

El nombre de Leo Rosenwasser quedó asociado de manera inseparable al ciclo Videomatch, donde desplegó un estilo humorístico caracterizado por cámaras ocultas y personajes extravagantes. Entre los más recordados figuran “Leo Leonor”, “Rompé Pepe” y “Leo taxista”.

Frases como “Panaderoooo”, “Rompé Pepe” y “Mirá cómo te meneo” se transformaron en parte de la cultura popular gracias a su carisma y espontaneidad frente a las cámaras. Marcelo Tinelli lo despidió con un emotivo mensaje en redes sociales, donde destacó la impronta única del actor en el programa que lo catapultó a la fama.

Carrera después de Videomatch

Tras su salida de Videomatch, Leo Rosenwasser amplió su carrera en distintos formatos. En televisión participó en la telenovela Alas, poder y pasión, compartiendo elenco con figuras como Gustavo Bermúdez, Nacha Guevara y Paola Krum. También integró varias obras teatrales que reforzaron su perfil como actor versátil.

En 1999 decidió instalarse en Uruguay, donde condujo el programa Noche y Pico en Canal 4, consolidando su presencia en el ámbito televisivo regional. Con el paso de los años regresó a la Argentina y se volcó a la radio, donde trabajó en emisoras como Radio Rivadavia y Radio Belgrano.

Rosenwasser enfrentó un vínculo mediático turbulento con su exesposa, Raquel Bermúdez, quien lo denunció por violencia de género y abandono familiar.

Vida personal y últimos años

Nacido en Mar del Plata el 27 de agosto de 1955, Leo Rosenwasser fue padre de tres hijos. En el último tiempo había enfrentado un conflicto mediático con su exesposa, la actriz Raquel Bermúdez, quien lo denunció públicamente por violencia de género y abandono familiar, acusaciones que él rechazó.

A pesar de estas controversias, el humorista mantenía un vínculo cercano con sus seguidores a través de los medios y las redes sociales, donde compartía recuerdos de su paso por la televisión. Su repentina muerte sorprendió al público que lo recordaba por la frescura de sus personajes y su capacidad para generar humor en cada intervención.

El legado de un humorista popular

El fallecimiento de Leo Rosenwasser marcó el final de una etapa para quienes lo asociaban con la época dorada de la televisión humorística argentina. Su paso por Videomatch dejó una huella imborrable en varias generaciones que crecieron con sus personajes y ocurrencias.

Más allá de los conflictos personales de los últimos años, el recuerdo colectivo lo ubica como uno de los comediantes que lograron instalar frases y personajes que siguen vigentes en la memoria de los televidentes. Su estilo espontáneo y descontracturado lo convirtió en un símbolo del humor televisivo de los años ’90.