Insólita propuesta de una candidata de La Libertad Avanza contra los carpinchos

Karen Reihardt, candidata a diputada por La Libertad Avanza, habló en su programa de TV Pública respecto a la problemática de los carpinchos en Nordelta y trajo a colación una extraña solución.

11 de septiembre, 2025 | 20.49

La problemática de los carpinchos en Nordelta ha estado vigente, de mínima, desde mediados del 2020. Ya sea por el bajo nivel de actividad humano, desde obras de construcción hasta el ruido per se, la población de estos roedores ha crecido de forma desmedida, algo que ha configurado un auténtico drama para los vecinos de la localidad.

Es por eso que en julio de este año, Daniel Scioli propuso no solo la creación de un santuario para los animales, sino también administrarles una vacuna que los esterilice. Esto fue traído a colación nuevamente por Karen Reihardt, candidata de La Libertad Avanza a diputada y conductora de Amores Perros en TV Pública, en una charla con una habitante de Nordelta quien no ve con buenos ojos el traslado del característico ser vivo.

Karen Reichardt junto a Milei.

Las propuestas para solucionar el problema de los carpinchos

Silvia Soto, la invitada para platicar respecto al tema, evidenció que en realidad lo que ocurrió fue una concentración de carpinchos en ciertas áreas, por lo que una primera solución debería ser re-distruidos y no desplazados hacia otro lugar. "La vacuna al menos controla la superpoblación de carpinchos", mencionó la conductora, pero la mujer le explicó que eso violaría la Ley 22.421 (conservación de la fauna) y que hay opciones mucho menos nocivas.

"Hay que tener censos independientes y actualizados", señaló en primera medida Soto, aludiendo a que los realizados por el Gobierno no son fehacientes. Más adelante, Reihardt le cuestionó las soluciones propuestas, manifestando que tiene que haber alguna más inmediata. "Solo con dejar las costas libres, que hay una ley para eso, estás generando un corredor biológico", le espetó. Además, recordó que no existen cruces de fauna, por lo que los conductores no tienen noción de ello y puede generar desde la muerte de un individuo de la especie hasta un auténtico accidente víal. "Llevan años sin que les coloquen una sola rampa", concluyó en relación a los carpinchos que encuentran su final por caer de grandes alturas, así como también por ver obstruida su circulación o su llegada al agua.