Luis Majul y un mensaje que preocupa a Milei: "La bala entró"

A días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Luis Majul contó un dato que preocupa al presidente Javier Milei.

01 de septiembre, 2025 | 11.27

A menos de una semana para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, el periodista Luis Majul dio a conocer un dato que preocupa al presidente Javier Milei. Qué dijo el conductor sobre el Gobierno nacional

En su programa del domingo en La Nación Más, Majul contó que "el Presidente recibió el pasado en la mano la última encuesta de Aresco", que "demuestra que el impacto por los audios repercutió en el Gobierno". 

Así, el conductor televisivo explicó el impacto que dejó la presunta red de coimas que involucraría a la hermana de Milei y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que se conoció a partir de la filtración de unos audios en los que hablaba el ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo. "Como se dice en la jerga, la bala entró y pegó fuerte en la imagen del Gobierno y en la imagen personal del Presidente", señaló Majul

Es por el escándalo de coimas que Milei aparece "por primera vez con saldo negativo", continuó Majul, antes de revelar que, según el sondeo que asegura que llegó a Casa Rosada, el libertario tiene un "44% de imagen positiva" y un "54% de imagen negativa". 

Luis Majul reveló un dato que preocupa al presidente Javier Milei.

Los audios también impactan en la intención de voto

El próximo 7 de septiembre, los bonaerenses votarán representantes de cada una de las secciones electorales para la Legislatura bonaerense, además de la renovación de lugares en los Concejos Deliberantes. Pero el Gobierno mira, además, otra elección: el domingo 26 de octubre, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación y varias provincias, como la Ciudad de Buenos Aires, elegirán senadores. 

"En cuanto a la intención de voto, que no pega tanto, el núcleo duro de La Libertad Avanza sigue con el 25% intacto, pero el núcleo blando pasó ahora de un aproximado 25% a un aproximado 18%. Digo aproximado porque no tengo las cifras concretas ni los cuadros en la mano", subrayó Majul