Carlos Maslatón habló largo y tendido con Antonio Llorente en Sin Corbata (Radio Splendid), particularmente de la situación económica del país, en una jornada marcada por la venta de 379 millones de dólares por parte del Banco Central para mantener el dólar entre las bandas cambiarias.
"¿Viste todo esto que dice el Gobierno que tiene equilibrio fiscal, financiero, que la base monetaria está fija? Bueno, todo eso es mentira. Entonces ahora empezás a ver en los mercados los efectos de esa mentira", expresó primeramente el economista, quien añadió: "Yo creo que esa mentira se la creyó Milei y todo el Gobierno, la militancia oficial, la propaganda, hasta te diría que las consultoras y los estudios macroeconómicos también medio que repitieron esa mentira. Pero ya está, no hay más lugar para seguir engañando a la población y vos por eso ves la economía y los mercados en destrucción".
¿Qué dijo Maslatón sobre el plan económico de Milei?
Respecto a lo que viene pasando con el dólar y la reacción de los mercados, Maslatón expuso: "Los mercados ya empezaron a reaccionar mal antes de que el Gobierno se vea debilitado. Este debilitamiento lo que hace es dinamizar una caída, como te dije, inevitable. No vamos a ir, yo creo, a los mínimos del 2021, pero si vamos a acercarnos fuertemente. Y esto es tanto a nivel de acciones de la bolsa como a nivel de bonos. El tema bonos es extremadamente grave, porque vos fijate que Argentina necesita ir renovando la deuda que le vence. Si la paridad de los bonos es muy baja, como ahora, lo que te sucede con ese problema es que no podés renovar. Y si no podés renovar, la palabra que vamos a empezar a escuchar nuevamente es default".
Por otra parte, reparó en "la deuda en pesos, que ellos son especialistas en emitir deuda en pesos con tasas altísimas", una práctica que definió como "no sustentable". "No es que van a decir 'bueno ahora te pago 100, 120, 150'. Si eso sucede, van a ser entonces peores señales financieras. Con lo cual el Gobierno para mí económicamente no tiene salida, hay que dejar que este plan estalle completamente, aligerar las consecuencias sobre los que menos tienen, pero el plan económico este no tiene salvación. Como no lo tuvo en su momento el plan de Martínez de Hoz; como no lo tuvo el plan de Caputo y Sturzenegger hace apenas ocho años", sumó, advirtiendo que "estamos repitiendo los mismos errores de hace ocho años, con apenas ocho años de diferencia el mismo plan y los mismos resultados catastróficos".