Nancy Pazos contó la verdad detrás de la reforma laboral de Javier Milei: "Es"

Nancy Pazos se refirió a la reforma laboral que planea ejecutar Javier Milei y reveló que es lo que esperan las empresas para invertir en la Argentina.

10 de noviembre, 2025 | 20.28

Nancy Pazos le dedicó su editorial de este lunes en El amor es más fuerte (Radio 10) a la reforma laboral que planea ejecutar Javier Milei, la cual incluye una jornada que podría ampliarse hasta las 12 horas; vacaciones más espaciadas y un nuevo sistema de liquidación del sueldo tras un cese de tareas, entre otras cuestiones. 

"Si hay algo que la derecha intenta todo el tiempo es evitar la lucha colectiva, por eso pretenden que no haya convenios generales por gremios, sino empresa por empresa", lanzó primeramente la periodista haciendo alusión a otro de los puntos que tiene el proyecto de ley que ha sido bautizado como "Ley de Bases II".

Nancy Pazos habló sobre la reforma laboral que planea Milei.

Nancy Pazos habló de la reforma laboral que planea efectuar Milei

Tras ello, explicó que "por eso tratan de comerle la cabeza a un montón de gente", poniendo de ejemplo a un oyente: "Me escribió y me dijo 'yo hace 50 años que laburo y nunca tuve un recibo de sueldo', ¿cómo hacés para a esa persona convencerla de que en realidad es mentira de que no haya más laburo en Argentina por las leyes laborales?". "Tenés que explicarle que hubo un país, hace quizá demasiado tiempo, en donde a pesar de un montón de cosas había laburo, se te pagaba bien y los empleados podían irse de vacaciones a donde se les cantaba", sumó.

"Había cuotas para comprarte electrodomésticos, quizá no había tantos planes para vivienda, pero lo concreto es que el hecho de cambiar las leyes laborales no es lo que va a traer inversiones a la Argentina. A la Argentina van a venir inversiones si, tal como contó Caputo este fin de semana, empiezan a acomodar el precio del dólar", deslizó.

Por otra parte, reveló que "en realidad lo que están esperando los inversores y las empresas no es solamente ningunear a los empleados, sino básicamente saber que si traen dólares a la Argentina se pueden llevar dólares, de la misma manera que se lo llevo (Scott) Bessent (Secretario del Tesoro de los Estados Unidos)".

Sobre este último, señaló: "Dicen que se llevó el 10% de esos 2.200 palos que nos prestaron por esos días que estuvo acá, se lo habría llevado de ganancia según las consultoras. Me encantaría saber eso. Está bien, es el tesoro, todo oculto y las cosas son así, pero que bueno estaría alguna vez que un juez investigue".