El exitoso reality La Voz Argentina continúa liderando el prime time con sus audiciones a ciegas y un jurado de grandes figuras. Sin embargo, la grilla de Telefe presenta cambios los viernes y sábados, días en los que el programa no se emite. Esta decisión forma parte de una estrategia de programación frente a la competencia televisiva.
La Voz Argentina 2025: el éxito del ciclo en Telefe
La nueva edición de La Voz Argentina llegó en 2025 con un formato renovado y la conducción de Nico Occhiato. El jurado está integrado por Soledad Pastorutti, Lali Espósito, Luck Ra y Miranda!, quienes buscan descubrir los talentos más prometedores del país. Las audiciones a ciegas, que se emiten de domingo a jueves, lograron imponerse en la franja horaria con picos de rating de 13 puntos.
Desde su estreno, el programa no solo captó la atención del público por las interpretaciones de los participantes, sino también por la química entre los coaches y la puesta en escena de cada presentación. Estas características lo convirtieron en uno de los contenidos más vistos de la televisión abierta en Argentina.
Por qué no se emite La Voz Argentina los viernes y sábados
Telefe decidió que La Voz Argentina se tome una pausa durante los viernes y sábados por cuestiones vinculadas a la organización de su programación. De esta forma, el canal reserva esos días para otras producciones y mantiene la expectativa del público para el regreso del reality los domingos.
MÁS INFO
La estrategia también busca optimizar el rendimiento en la competencia por el rating. Desde el 14 de julio, el ciclo se enfrenta a Otro Día Perdido, el nuevo programa de Mario Pergolini en El Trece. Aunque la propuesta de Pergolini generó expectativas con su formato de actualidad, humor e inteligencia artificial, los números no lograron superar al reality de Telefe.
La competencia en el prime time y la apuesta de Telefe
El estreno de Otro Día Perdido no alcanzó el impacto esperado por El Trece, mientras que La Voz Argentina duplicó su rating en el mismo horario. Con un promedio de 13 puntos, el reality se consolida como líder en la televisión abierta, dejando atrás a su competidor directo.
El Trece, que suele tomar decisiones rápidas frente a los bajos niveles de audiencia, ya dio de baja programas como el ciclo de Homero Pettinato a solo tres semanas de su estreno. Si la tendencia se mantiene, el futuro del programa de Pergolini podría quedar comprometido. Mientras tanto, Telefe continúa reforzando su propuesta con un reality que mantiene cautiva a una audiencia masiva y logra posicionarse como un clásico de la pantalla local.