La figura de Euge Quevedo se consolidó en la música popular argentina gracias a su talento y a una trayectoria que combina cumbia santafesina y cuarteto. Reconocida por su voz y su carisma en los escenarios, su historia refleja constancia y una evolución que la llevó a formar parte de una de las bandas más convocantes del cuarteto.
Los orígenes de Euge Quevedo y sus primeros pasos en la música
Eugenia Quevedo nació el 5 de febrero de 1992 en la provincia de San Luis. Sin embargo, gran parte de su vida estuvo vinculada a Córdoba, ciudad que adoptó como su segunda casa y donde dio sus primeros pasos en la música. Desde la infancia participó en espacios culturales y concursos locales, lo que permitió moldear su estilo y afianzar su presencia artística.
El año 2012 marcó un punto de inflexión en su carrera. Ese año fue seleccionada para formar parte del programa televisivo La Voz Argentina, donde su talento vocal alcanzó una audiencia nacional. A partir de entonces, su nombre comenzó a ganar reconocimiento más allá de su provincia y de los circuitos musicales tradicionales.
El vínculo con la cumbia y la transición hacia el cuarteto
En sus inicios, Euge Quevedo se destacó dentro del género de la cumbia santafesina, con presentaciones en Buenos Aires y otros escenarios del país. Durante ese período, comenzó a relacionarse con importantes referentes de la música popular, entre ellos Kesito Pavón. Junto a él, interpretó la recordada versión de Supiste hacerme mal, que marcó una etapa clave en la proyección de su carrera.
Con el paso del tiempo, la cantante encontró en el cuarteto un espacio de crecimiento aún mayor. La fusión de géneros y la versatilidad de su voz le permitieron incorporarse al repertorio de una banda que venía en ascenso, con un estilo caracterizado por la alegría y la cercanía con el público.
La llegada a La Banda de Carlitos y la consolidación artística
En 2021, después de la pandemia y con el regreso de los shows en vivo, Eugenia Quevedo fue confirmada como integrante oficial de La Banda de Carlitos, uno de los conjuntos más representativos del cuarteto cordobés. Su debut oficial con la agrupación se produjo el 22 de enero de 2022 en Lofts Disco, en Córdoba. Desde entonces, se convirtió en una de las voces principales y referentes indiscutibles del grupo.
El ingreso de Euge Quevedo marcó una etapa de renovación para la banda. Los conciertos semanales en Córdoba se combinaron con presentaciones en escenarios históricos como Plaza de la Música, Sociedad Belgrano, Estadio del Centro, Súper Deportivo, Club Las Palmas y el Monumental Sargento Cabral. La convocatoria fue creciendo a tal punto que, recientemente, La Banda de Carlitos logró llenar dos funciones en el Movistar Arena con entradas agotadas, demostrando su vigencia y expansión en el país.
Una trayectoria en constante crecimiento
Con 32 años, Eugenia Quevedo representa a una generación de artistas que supo reinventarse y conquistar al público con autenticidad. Su paso por distintos géneros musicales, la capacidad de adaptación y la fuerza en el escenario consolidaron su imagen como una de las cantantes más destacadas de la escena actual.
La historia de Euge Quevedo refleja la evolución de una artista que comenzó en concursos locales, pasó por la televisión nacional y alcanzó grandes escenarios de la música popular argentina. Su presente en La Banda de Carlitos confirma que el cuarteto continúa ganando proyección y que su voz seguirá siendo una de las más reconocidas en el género.