Final explicado de "El Juego del Calamar 3": quién gana en la serie de Netflix

Te explicamos el final de "El Juego del Calamar 3" y quién gana en la serie de Netflix, que es un éxito mundial.

30 de junio, 2025 | 15.35

Desde su irrupción en septiembre de 2021 en Netflix, El Juego del Calamar sacudió la televisión global con una mezcla demoledora de crítica social, estética pop y violencia. La historia distópica creada por Hwang Dong-hyuk, que enfrentaba a personas desesperadas por dinero en desafíos infantiles convertidos en trampas mortales, se convirtió rápidamente en un fenómeno mundial.

Cuatro años después, la serie surcoreana llega a su fin con una tercera temporada que, aunque no estuvo exenta de críticas por su desgaste narrativo, cierra con un gesto simbólico y profundamente humano que redefine lo que entendíamos como “ganar” en esta saga.

Final explicado de "El Juego del Calamar"

En esta última parte de El Juego del Calamar, Gi-hun, el protagonista interpretado por Lee Jung-jae, llega a su punto de quiebre. Marcado por las pérdidas, traiciones y un intento fallido de rebelión contra la organización, se enfrenta a nuevos juegos con escaso margen para el asombro, pero con una firme convicción moral: detener la masacre. Lo que parecía una historia sobre la supervivencia individualista se transforma en una reflexión sobre el sacrificio y la esperanza.

El Juego del Calamar llegó a su fin con la temporada 3.

¿Quién gana "El Juego del Calamar"?

La respuesta corta es: el bebé de Jun-hee, la jugadora 222, gana El Juego del Calamar. Pero el camino hacia ese desenlace tiene múltiples capas.

El juego final pone frente a frente a los últimos sobrevivientes en una plataforma donde deben eliminarse entre sí. Gi-hun se enfrenta a Myung-gi, un jugador despiadado que, sin escrúpulos, está dispuesto a matar al bebé de Jun-hee para ganar. Tras un intenso combate, Gi-hun logra vencer, pero decide no quedarse con el premio. En cambio, se lanza al vacío, sacrificándose para que la niña sobreviva y se quede con el dinero. Antes de hacerlo, pronuncia su última frase: “Somos seres humanos”, una declaración que encierra su propósito a lo largo de toda la serie.

Este acto no es solo un giro dramático, sino el verdadero final del arco de Gi-hun. Su decisión logra lo que parecía imposible: remover la conciencia del Líder In-ho (Lee Byung-hun), quien, conmovido por el sacrificio, ordena destruir la isla y poner fin al juego. También se encarga de rescatar a la bebé y se la entrega a su hermano Jun-ho (Wi Ha-joon), quien decide perdonarlo y criar a la niña con el dinero del premio.

Pero In-ho no termina allí: seis meses después, viaja a Los Ángeles y visita a la hija de Gi-hun. Le entrega una caja con recuerdos de su padre, incluida una tarjeta con el dinero que había ganado en la primera edición del juego. En esa misma ciudad, presencia una escena clave: una nueva reclutadora juega al clásico con un hombre en un callejón. El detalle inesperado: la reclutadora es Cate Blanchett, vestida con un traje negro, replicando el rol de Gong Yoo en las temporadas anteriores.

Este guiño final no solo marca el cierre de la historia de Gi-hun, sino que anticipa el futuro de la franquicia: una versión estadounidense de "El Juego del Calamar" ya está en marcha, con Netflix desarrollando un spin-off dirigido por David Fincher y escrito por Dennis Kelly. Aunque aún no se confirma el reparto ni si Blanchett participará, su aparición deja claro que el universo distópico de Hwang Dong-hyuk está lejos de apagarse.