Netflix estrenó uno de los documentales más crudos, pero testimoniales del racismo en la sociedad norteamericana: El vecino perfecto (The Perfect Neighbor).
Dirigido por Geeta Gandbhir, la producción parte de un hecho real ocurrido en Florida en 2023 cuando Susan Lorincz, una mujer blanca de 60 años, disparó y mató a su vecina, una madre negra de cuatro hijos.
Reconstruido utilizando imágenes de cámaras corporales, no cuenta con entrevistas, sino sólo grabaciones de dos años de la policía interactuando con la tiradora, quien se quejaba con frecuencia de que los niños de la zona hacían ruido mientras jugaban en un terreno baldío cerca de su casa en Ocala.
En 2024, Lorincz fue declarada culpable de homicidio involuntario con arma de fuego y ahora cumple una condena de 25 años de prisión.
¿De qué se trata The Perfect Neighbor?
En The Perfect Neighbor, los espectadores verán registros que la propia Lorincz hizo de los niños jugando para mostrárselos a la policía. El título ("La vecina perfecta", en español) proviene de un comentario que la atacante manifestó ante los agentes: "Soy como la vecina perfecta".
Es que, lo que parecía una simple disputa vecinal trivial e insignificante, terminó en tragedia cuando la mujer de 60 años disparó mortalmente a su vecina Ajike Owens, de 35 y madre de cuatro hijos.
Cuando las autoridades le dieron la oportunidad de escribir una carta de disculpa después del interrogatorio, aceptó la oferta, argumentando que "actuó por miedo", temiendo que su madre la matara.
Las leyes de defensa propia de Florida permiten el uso de fuerza letal si se presume temor. Sin embargo, los homicidios con tiradores blancos y víctimas negras tienen más probabilidades de ser justificados que aquellos con tiradores negros y víctimas blancas.
“Si no damos testimonio de crímenes como este, si les damos la espalda, si no los iluminamos, continuarán en la oscuridad”, enfatizó Gandbhir a TIME.
Al analizar dos años de grabaciones de cámaras corporales de la policía, la directora de The Perfect Neighbor esperaba dar cuenta como una herramienta destinada a proteger, expusiera a su vez las fallas en el sistema.
El resultado es una crónica visual del fracaso del entramado judicial estadounidense, donde la autodefensa se confunde con racismo y el miedo se legitima como argumento moral. Gandbhir logra apartarse del sensacionalismo habitual del género y propone una reflexión sobre cómo la violencia cotidiana se vuelve invisible cuando está sostenida por estructuras de poder.
Ficha técnica The Perfect Neighbor
Título: The Perfect Neighbor
Género: Documental, Crimen Real
Plataforma: Netflix
Duración: 1:20 minutos