La ceremonia de los Premios Oscar 2025 se llevó adelante el pasado domingo 2 de marzo con el galardón como "Mejor Película del 2024" para Anora, en uno de los triunfos que despertó todo tipo de reacciones en el mundo del cine. Sin embargo, la victoria del fillm oriundo de Brasil llamado Aún estoy aquí también causó furor en la industria, aunque ocurrió una situación inesperada que involucra a la Argentina y que se volvió viral en las redes sociales estos últimos días.
Sin dudas que los Premios Oscar es de los eventos más importantes de la industria del cine en Hollywood y es por eso que el galardón obtenido por Brasil con la película Aún estoy aquí generó fervor en el público latinoamericano. Tal como sucedió con El secreto de sus ojos en Argentina, ahora el país carioca está de festejo por contar con la mejor película internacional.
Mucho antes de que se obtenga el galardón, la periodista brasileña Ana Furtado le hizo una entrevista al actor Selton Mello, quien se puso en la piel de Rubens Paiva en la película. Después de unos minutos de hablar de los detalles vinculados al proceso de la producción audiovisual, lanzó un comentario que descolocó al artista en plena alfombra roja. "Chupa Argentina, ayer yo estaba hablando de la rivalidad entre Brasil y Argentina", soltó.
En ese momento, el actor la frenó en seco para destacar el cine argentino y no hablar de rivalidad. "A ver, Argentina tiene 2 Oscar de mejor película extranjera, nosotros no tenemos ninguno… ¿Cómo así?", soltó contundente. El momento de tensión quedó ahí y la entrevista continuó con su dinámica, aunque luego trascendió en las redes sociales, donde se pudo observar un repudio por parte de muchos brasileños. Cabe recordar que Argentina ganó con la película La Historia Oficial, lanzada en 1986; y El secreto de sus ojos, en 2010.
Sorpresa en la música por lo que se supo de Pablo Helman, argentino nominado a los Oscar
La fiesta de los Premios Oscar 2025 comenzó a las 20 horas del domingo 2 de marzo con una noticia que mantuvo expectante al mundo del cine en Argentina: la nominación de dos artistas que representarán la bandera albiceleste. Se trata de Nelson Sepúlveda-Fauser y Pablo Helman, y sobre este último se dio a conocer una historia desconocida que despertó múltiples reacciones por su inesperado vínculo con la música.
Sin dudas que la ceremonia de los Premios Oscar 2025 es una de las más históricas de la industria de Hollywood y su puesta en marcha siempre despierta muchas reacciones en el público. En el caso de los seguidores argentinos, hay furor por la presencia de Nelson Sepúlveda-Fauser y Pablo Helman, los supervisores de efectos especiales nominados: Helman por la película Wicked y Sepúlveda-Fauser por Alien: Romulus.
En este contexto, se reveló una historia que nadie esperaba y está vinculada con Pablo Helman. Es que el especialista en efectos especiales en cine, que tiene 66 años, tiene un pasado con el ambiente de la música por haber sido el baterista de la banda Los Moros, furor en la década del 70 con sus baladas y con la cual tuvo un hit propio: el vals llamado Por favor dime que sí. Helman recuerda constantemente sus inicios en este rubro artístico. De hecho, en la alfombra roja de la edición 2025 del evento, mencionó que viene de este ambiente.
El artista tenía tan solo 17 años cuando se convirtió en el baterista del grupo y allí grabó tres álbumes y consiguió un disco de oro. Años más tarde, se mudó a Estados Unidos para estudiar composición en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y mediante la música, detectó un camino que lo llevó al mundo de los efectos visuales en una época donde empezaban a transformar el cine. Desde 1996 que se convirtió en supervisor de efectos especiales y bajo este cargo, trabajó en más de treinta películas.