Tal como sucedió en Monza, donde el RB21 doblegó a los McLaren que habían dominado toda la temporada en la Fórmula 1, Max Verstappen volvió a dar cátedra este fin de semana en el circuito callejero de Bakú. Con un tiempo de 1:41.117, el vigente monarca de la máxima categoría se quedó con la pole y lideró la carrera de principio a fin, logrando su sexto Grand Chelem en su carrera, es decir la sexta fecha en la que obtiene la pole, la vuelta rápida y gana sin ceder el liderato en ningún instante.
El renacer de Red Bull que se ha visto en estas dos últimas fechas ha puesto en alerta a McLaren en la lucha por el campeonato de pilotos, algo sobre lo que habló Andrea Stella incluso antes de la largada del GP de Azerbaiyán. “No me sorprendería en absoluto que Red Bull continúe con la racha que han iniciado. Pole position en Monza, victoria, pole position aquí, Red Bull es un muy serio aspirante a ganar carreras y un muy serio aspirante al campeonato de pilotos”, había dicho el director de la escudería británica.
Concretada la victoria del piloto neerlandés en Bakú, Helmut Marko fue consultado por las posibilidades que tiene el equipo de llevarlo a su quinto título en la F1, pero el austriaco optó por mantenerse cauto. “Ese es el optimismo de Andrea. A mí no me gustaría decirlo todavía, quizá podamos pensar en ello después de Singapur”, comenzó el asesor de Red Bull, en referencia a uno de los circuitos más exigentes del calendario.
Y es que la brecha entre el tetracampeón del mundo y Oscar Piastri, el líder de la tabla de posiciones, todavía es bastante amplia a pesar de que el australiano no sumó puntos el domingo, una situación que podría ser difícil que vuelva a repetirse. “La diferencia sigue siendo de 69 puntos y no ocurre muy a menudo que un McLaren no termine. Pero esperemos a ver qué pasa. Todos estamos deseando que llegue Singapur para ver si somos competitivos allí. Si lo somos, entonces quizá podamos empezar a soñar”, añadió Marko.
La importancia del circuito callejero de Marina Bay radica en que los coches que rinden bien allí suelen tener un buen rendimiento en el resto de los circuitos del calendario, por lo que podría ser determinante para vaticinar el rumbo del campeonato en sus últimas fechas. Por tal motivo, Marko cerró: “Singapur será una historia completamente diferente, pero si podemos ser competitivos allí… No necesitamos ganar, pero si estamos por delante o cerca de McLaren, ya sería bueno”.
Lo que necesita Verstappen para ser campeón
Con 69 puntos de diferencia y solo siete fechas restantes, las chances de que Max pueda revertir la situación y alcanzar su quinto campeonato del mundo son escasas. Sin embargo, hay una serie de resultados que podrían llevar al neerlandés a la consagración, especialmente tras el retiro de Piastri en Bakú, puesto que ahora necesitará ganar todas las carreras, incluidas las sprints, y esperar que los McLaren se descuenten puntos entre ellos.
Tal es así que, en caso de que el neerlandés gane todo lo que queda en el calendario, cerraría el año con 454 puntos, aunque su posición final dependerá de lo que suceda en el equipo papaya. Para que Verstappen sea campeón, Piastri debería quedar tercero o peor en la mayoría de las carreras restantes, mientras que Norris no debería pasar de los seis segundos lugares y terminar tercero o peor en las sprints.