La espera terminó y el Barcelona volverá a disputar un partido en su casa este sábado frente a Athletic de Bilbao, luego de más de dos años. Sin embargo, la remodelación, que costará 1.450 millones de euros, no finalizó y el Camp Nou tendrá cuatro cambios sustanciales que lo ubicarán como uno de los mejores estadios del mundo.
La obra que había comenzado con la dirigencia anterior, comandada por Josep María Bartomeu, fue continuada por la presidencia de Joan Laporta, pero se demoró por algunas modificaciones, a partir de nuevas estructuras que fueron agregando a la planificación. Aunque para el encuentro con los vascos el estadio estará habilitado para 62.000 espectadores, la dirigencia adelantó que se prevé su finalización total para agosto del 2026, con una capacidad para 105.000 personas.
Además de la mega obra en la cancha, el proyecto contempló la creación de un Campus Barça, que implicará toda la reordenación del entorno, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, como también la fabricación del Estadio Johan Cruyff en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, donde suelen jugar las formativas del conjunto catalán.
MÁS INFO
Los principales cambios en la remodelación del Camp Nou
Tercera tribuna
Una de las principales reformas, que estuvo desde el proyecto primario, estaba enfocada sobre la tercera tribuna del Camp Nou, en base a un proyecto de Nikken Sekkei, estudio de arquitectura que ganó el concurso para hacer las obras. Sin embargo, la idea original de igualar toda la tribuna para que fuera simétrica y del mismo tamaño de los laterales no siguió su curso y, con un nuevo proyecto en manos, se decidió derribarla y realizar una tercera bandeja nueva por completo.
Palcos Vip
Otro cambio importante y en el que también hubo un cambio de timón en plena remodelación fue con los palcos VIP. En el diseño primitivo, este sector iba a colocarse entre la primera y la segunda tribuna, pero tras un análisis exhaustivo se determinó que se ubique entre la segunda y la tercera. En la idea original, como la tercera grada no sería derribada, generaría un huevo dentro de la primera tribuna para ubicar los palcos, pero como finalmente el tercer anillo fue hecho desde cero, se sector VIP subió un escalón.
La Tienda oficial
En la planificación primaria también resaltaba que "La Botiga", tienda oficial de merchandising, se elevaría sobre el nivel del suelo, pero también se modificó aquella idea. Luego de de varios estudios, la casa que le deja buenos dividendos económicos al Barcelona estará bajo tierra de forma completa, cercana a los vestuarios y al Museo.
Pantallas en la parte superior
Otra característica especial que contaba el primer proyecto era la de una pantalla de 360º, que se ubicaría sobre el último anillo para que la visión fuera excelente desde todos los ángulos, pero este apartado sufrió cambios. Con el nuevo sistema, el Camp Nou tendrá tres pantallas repartidas de forma simétrica, lo que garantizará la visibilidad desde cualquier sector de la cancha.
Cuándo se inaugurará de forma completa el Camp Nou
De no surgir inconvenientes, el club espera ir cumpliendo con las tres últimas fases de remodelación y que, en agosto del 2026, cuando comience la siguiente temporada, el Barcelona pueda debutar con 105.000 personas en su casa. Sin embargo, la dirigencia prevé, además, que todas las obras adyacentes al estadio estarán completas para diciembre de dicho año.
