En la mañana del viernes 12 de septiembre del, Miguel Ángel Russo regresó al entrenamiento de Boca Juniors y se conoció una decisión que sorprende bastante a los hinchas de cara al partido con Rosario Central. Esto es producto de que un jugador que estaba borrado pasará a tener minutos dentro de poco. Al parecer, se terminó el castigo que le habían aplicado durante el mercado de pases.
Cada ventana de transferencias, los futbolistas juegan con la posibilidad de marcharse al exterior para experimentar un estilo de vida diferente, ganar un dinero que es imposible de percibir en el fútbol argentino o afrontar un cambio de aire más que necesario para sus carreras deportivos. Esto tres tópicos se reunieron en un integrante del plantel que pidió que consideren una propuesta de transferencia que le iba a permitir seguir en Grecia.
Esto no gustó mucho en el cuerpo técnico de Russo y es por ello que se tomó la decisión de que Kevin Zenón quede marginado por algunos partidos. La explicación que le entregaron fue que no tenía la cabeza puesta en los objetivos de Boca y hasta no cambiar de opinión no iba a sumar minutos de manera oficial. Algo que se habría modificado con el paso de los días, debido a que tiene chances de concentrar frente a Rosario Central.
"Arranca de cero", expresó el periodista Leandro Aguilera en TyC Sports en relación con el volante que tiene contrato hasta diciembre del 2028. Al no poder concretar su venta al fútbol griego y ruso, se inclinó por trabajar en la recuperación de su protagonismo dentro del plantel y así ganarse nuevamente la consideración del entrenador. Uno que notó algo distinto y le avisó que podría jugar en el Gigante de Arroyito.
¿Por qué Boca no vendió a Zenón a Rusia?
Por otro lado, hay que recordar que Kevin presentó una oferta del CSKA Moscú para marcharse de manera definitiva en el mercado de pases invernal. Una que exponía la presencia de una propuesta de venta a cambio de 7 millones de dólares, pero que Boca consideró insuficiente por un motivo que los hinchas entendieron y aceptaron si reproches al conocer la explicación.
La cifra expresada en la oferta por el jugador no se iba a recibir de manera completa, debido a que la misma incluía la presencia de los impuestos. Se estima que al club le iba a quedar un monto cercano a los 3.5 millones de dólares. Un número que no despertó ningún atractivo, ya que la intención es vender la ficha con una base de 10 millones. Al comunicarles del rechazo, los directivos del conjunto ruso avanzaron por otra alternativa.