Los 4 candidatos a manager en Boca, tras la disolución del Consejo de Fútbol

Boca Juniors busca mánager y hay 4 candidatos que tienen chances de llegar al club, tras la disolución del Consejo de Fútbol y la salida de varios históricos. 

07 de agosto, 2025 | 17.39

Luego de una serie de malos resultados y duras eliminaciones, en Boca Juniors se tomó la decisión de disolver el Consejo de Fútbol y se aproxima una nueva figura: la llegada de un mánager. En plena competencia del Torneo Clausura, la única en la que participará en lo que resta del 2025, el presidente, Juan Román Riquelme, tiene 4 candidatos para manejar el fútbol profesional, la mayoría de ellos con pasado en el club. 

La eliminación del Consejo como tal, que redundó en la salida inmediata de Mauricio "Chicho" Serna y Raúl Cascini, pero en la continuidad en otro rol de Marcelo Delgado, traerá una nueva estructura dedicada específicamente a las decisiones futbolísticas, con candidatos que ostentan experiencias disímiles experiencias entre sí.

Los candidatos a ser mánager en Boca Juniors

Carlos Navarro Montoya

El "Mono" es uno de los aspirantes que pica en punta para quedarse con el puesto. Con 400 partidos en el arco y cinco títulos entre 1989 y 1993, Navarro Montoya se transformó en uno de los arqueros más queridos en la historia "Azul y Oro", incluso teniendo en cuenta que tuvo la responsabilidad de reemplazar bajo los tres palos al mítico Hugo Orlando Gatti. 

Si bien tuvo un pasado por las inferiores del club durante la egstión de Daniel Angelici, el exportero mantiene una buena relación con Riquelme y nunca se sumó a las críticas despiadas por su gestión. También tuvo experiencias como entrenador por Chacarita y España, pero su último paso fue en 2025 en Santamarina de Tandil, club del que fue despedido luego de 8 partidos. 

Alberto Márcico

El "Beto" es otro de los candidatos que más suena en Brándsen 805. Después de haber jugado 154 encuentros con la camiseta de Boca, en los que marcó 15 goles, Márcico se convirtió en uno de los futbolistas más queridos por el hincha en los 90' e, incluso, se lo suele observar en la vida política del club pero sin fomentar polémicas ni divisiones. 

Aunque nunca tuvo expericnias en el pasado como mánager, sí fue ayudante técnico del uruguayo Oscar Washington Tabárez en Boca durante el 2022, año en el que el actual presidente dejó la institución para marcharse al Barcelona de España. Luego, el "Beto" tuvo un breve paso como entrenador principal en  Nueva Chicago, junto con Blas Armando Giunta y Sergio Saturno, aunque esa experiencia duró pocos partidos.

José Néstor Pékerman

El histórico formador de juveniles y de gran paso por la Selección Argentina y la colombiana es otro de los candidatos por su gran relación con Riqueleme. Tras el vínculo que crearon en épocas del seleccionado juvenil y durante el proceso al Mundial de Alemania 2006, Riquelme intentó convencerlo para que se transformara en DT de Boca en varias oportundiades del pasado cercano.

La experiencia y el recorrido que tuvo Pékerman, durante más de 40 años en el fútbol, lo ponen como un serio candidato. Sin embargo, a sus 75 años restará saber si Pékerman se encuentra con ganas de asumir en una posición tan demandante y que, en los malos resultados, puede terminar en el ojo de la tormenta. 

Claudio Borghi

El "Bichi" también se eirge como otro claro competidor para erigirse como mánager. Uno de los puntos que tiene a favor es su buen vínculo con Riquelme, a quien dirigió en Boca durante su breve paso como entrenador en 2010 de la institución, y a quien destaca públicamente como "el mejor jugador" que tuvo cuando fue DT.

Si bien en la actualidad trabaja en el Comité Asesor de Argentinos Juniors, junto al coordinador general Raúl Sanzotti, en la captación de juveniles, la seducción que podría implicar un puesto tan importante en Boca no sería algo menor y, en ese caso, debería arreglar la desvinculación del club de La Paternal.