Boxeo suspendido por muerte: la prohibición inédita de un país al deporte de los puños

Tras la muerte de una figura del boxeo en Ghana, el país suspendió el boxeo por tiempo indeterminado. Qué sucedió y cómo se tomó la contundente decisión.

26 de septiembre, 2025 | 16.02

Después de la muerte de un boxeador, un país tomó la brutal decisión de suspender el boxeo. Se trata del deceso de Ernest "Bahubali" Akushey de tan sólo 27 años que en un momento de su carrera se perfilaba como promesa. Su fallecimiento se dio 11 días después de lo que fue su combate contra su compatriota Jacob Dickson con el que perdió por la vía rápida en el octavo asalto en el Bukom Boxing Arena de Accra, capital ghanesa.

Si bien lo sucedido con él no se atribuye directamente a la pelea mencionada, sí es cierto que recibió varios golpes en la cabeza antes de la última caída y recién horas antes de que muera comenzó a sentir síntomas que lo preocuparon. Después de un recorrido positivo en el que cosechó 6 victorias (1 por KO) y 2 perdidas, el púgil africano se encontró con este inesperado descenlace que impactó de lleno en su gente. Por esto, las autoridades del Ghana tomaron cartas en el asunto prohibiendo que se practique el deporte de los puños que ya lleva varias muertes en 2025.

En Ghana prohibieron el boxeo tras la muerte de Ernest Akushey

La Autoridad Nacional del Deporte (NSA) del país africano suspendió "con efecto inmediato todas las actividades de boxeo" después de una extensa reunión con las autoridades del país de la que también participaron funcionarios del Ministerio de Deportes y Recreación. Para la mencionada medida, se basaron en un compromiso con el objetivo de proteger tanto la salud como el bienestar de los atletas. A su vez, se comprometieron para crear un comité para administrar el deporte en general en el que buscarán fortalecer los aspectos.

Tras la muerte de Ernest Akushey, Ghana prohibió el boxeo

En 2025 la muerte golpeó varias veces al boxeo y no es una novedad. Los sucedido con los japoneses Shigetoshi Kotari y Hiromasa Kotari el pasado mes de agosto sin dudas causó tristeza y encendió otra vez las alarmas en el deporte de los puños. No son los primeros en morir poco después de pelear, pero sí es algo que cada vez es más común en la disciplina. Por otro lado, quien todavía permanece internado desde mayo es Ginjiro Shigeoka, a quien le realizaron una cirugía cerebral después de su derrota ante el filipino Pedro Taduran. A su vez, esta nueva situación que impactó de lleno abre el debate sobre los entrenamientos, los sparring y la cantidad de rounds que pelean en cada ocasión, más allá de los golpes que reciben.

La carrera de Ernest Akushey, el boxeador ghanés que murió 11 días de perder una pelea

El púgil africano también conocido como "Bahubali" contaba con un récord positivo de 6 victorias (5 por KO) y dos derrotas hizo su debut profesional el 30 de noviembre del 2019 y hasta mayo del 2025 se mantuvo invicto. Hasta su caída contra Jonathan Tetteh había ganado casi todas las peleas antes del límite, pero en dicha ocasión por título no pudo consagrarse campeón de Ghana tras perder justamente por esa vía en el séptimo asalto. Cuatro meses más tarde regresó a los cuadriláteros y se encontró con el peor final tras la derrota contra Jacob Dickson.