Quién es Mariano Carrera, del doping tras ser campeón mundial de boxeo a llevar a Mirco Cuello a la gloria

Mariano Carrera, entrenador del flamante campeón mundial pluma Mirco Cuello, tiene una atrapante historia en el boxeo. De campeón del mundo a entrenar al santafesino que venció a Sergio Ríos en Libia y se consagró. 

08 de agosto, 2025 | 19.00

Mariano Natalio Carrera es uno de los 43 campeones mundiales de boxeo que este viernes 8 de agosto tiene nuestro país después de la consagración de Mirco Cuello en Libia tras vencer al mexicano Sergio Ríos para quedarse con el título interino pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

El ex boxeador que hoy es técnico del nacido en Arroyo Seco, provincia de Santa Fe, llevó a la gloria a su púgil al cual acompaña desde hace años. Sin embargo, más allá de la aplastante victoria del joven santafesino, su entrenador tiene una historia en la que lo marcó un control antidoping.

El oriundo de San Isidro se presentó en el Estrel Convention Center de Neukoelln, Alemania, contra el español Javier Castillejos el 2 de diciembre del 2006 por el título mundial mediano de la mencionada entidad que hoy no lo reconoce como tal. El motivo de esta exclusión es que el argentino dio positivo en Clembuterol -a raíz de un quemador de grasas- tan sólo dos meses después de lo que fue su triunfo por KO en el penúltimo asalto.

Si bien continuó en actividad por dos años más, lo cierto es que el olímpico en Sydney 2000 colgó los guantes y cambió el rumbo para dedicarse de lleno a dirigir no sólo a Cuello, sino también a otros representantes del boxeo nacional como también en el seleccionado.

Mariano Carrera, del doping positivo tras ser campeón del mundo a ser técnico de Mirco Cuello

"Adrenalina", como fue conocido en su etapa como boxeador, actualmente está a cargo del santafesino campeón del mundo pero también acompaña a otros púgiles en su recorrido. De hecho, ya estuvo en el rincón de Clara Lescurat -también monarca a nivel femenino-, Lucía "Capitana" Pérez -quien integró la selección nacional y ya pelea a nivel profesional- y el venezolano Michell Banquez, quien tuvo en su poder el cinturón gallo de la Organización Internacional de Boxeo (IBO) en 2019 y actualmente entrena en el Funes Boxing Club, donde Mariano Carrera trabaja como entrenador.

Después de colgas los guantes, el excampeón mundial mediano de la Asociación Mundial de Boxeo que fue reconocido por Diego Armando Maradona en su momento no la tuvo nada fácil. Tras su última pelea en el Estadio Luna Park donde perdió con el uruguayo Noe González Alcoba por KO en el cuarto asalto el 20 de agosto del 2009, su vida cambió de rumbo en tan sólo unos años. El exboxeador formó parte del ciclo "Boxeo Para Todos" en la TV Pública como productor y no se alejó del deporte de los puños. En 2015 le llegó la oportunidad de trabajar en el combinado argentino amateur a nivel juvenil, lo cual le dio la oportunidad de seguir creciendo en el rubro de técnico.

Mariano Carrera junto al título del que fue despojado por dar positivo en un control antidoping

Mariano Carrera y su paso por Tokio antes de la consagración de Mirco Cuello

Tal es así que junto a Mirco Cuello, Francisco Verón, Ramón Quiroga y Dayana Sánchez viajó a Tokio para comandarlos en los Juegos Olímpicos. Junto a Fabricio Nieva, quien hoy también lo acompañó en la consagración del púgil santafesino, trabajaron junto a los representantes en dicha competencia en la que lamentablemente no pudieron conseguir medalla. Ahora, Carrera alcanzó un nuevo logro para enmarcar teniendo en cuenta que nuestro país sumó otro campeón del mundo para la historia este viernes 8 de agosto en Libia.