La Eurocopa 2025 registra más entrenadoras que nunca, pero los hombres siguen siendo mayoría

02 de julio, 2025 | 10.01

Desde las incondicionales del torneo Pia Sundhage y Sarina Wiegman hasta la debutante internacional Rhian Wilkinson, la Eurocopa femenina, que comienza el miércoles en Suiza, marca un hito histórico para las entrenadoras.

Sin embargo, aunque el fútbol femenino es uno de los deportes con mejor representación femenina, los entrenadores masculinos siguen teniendo una ligera ventaja en cuanto a número, ya que nueve de los 16 equipos de la Eurocopa 2025 están dirigidos por hombres y siete por mujeres.

El 43,75% de entrenadoras es un salto sísmico desde la Eurocopa 2013, en la que solo el 18,75% de los equipos estaban dirigidos por mujeres. Esa cifra casi se había duplicado en 2017 y se mantuvo estable en 2022 en el 37,5%.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Está claro que se está progresando, lento pero seguro", afirma la Red de Entrenadoras. "Por supuesto, aún queda un largo camino por recorrer. El cambio lleva su tiempo".

La falta de éxito no ha sido un factor determinante. Entre el 2000 y la Copa Mundial Femenina de 2023, todos menos uno de los principales torneos de fútbol femenino, la Copa Mundial, la Eurocopa Femenina y los Juegos Olímpicos, lo ganaron equipos entrenados por mujeres. Norio Sasaki, el hombre que entrenó a Japón para ganar la Copa Mundial en 2011, ha sido la única excepción.

Wiegman fue la última mujer que dirigió un equipo en uno de los grandes campeonatos, en 2023, en Australia, donde Inglaterra alcanzó su primera final de la Copa Mundial y perdió ante España.

El seleccionador español Luis Rubiales fue despedido y luego declarado culpable de agresión sexual y multado con más de 10.000 euros (10.798 dólares) por besar a la jugadora del equipo nacional Jenni Hermoso durante la celebración de la Copa Mundial, un caso que desató el furor en todo el país.

Sundhage es, con diferencia, la seleccionadora con más experiencia de la Eurocopa 2025, tras haber sido seleccionadora de Estados Unidos y Suecia durante cinco años cada uno, de Brasil durante cuatro años y, ahora, de la anfitriona, Suiza. Guió a las estadounidenses hasta la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2008 y 2012.

Wilkinson, que entrena a Gales en su debut en un gran torneo, Elisabet Gunnarsdottir (Bélgica), Nina Patalon (Polonia) y Gemma Grainger (Noruega) son las cuatro mujeres que debutan como seleccionadoras en un gran torneo.

Las mujeres representaron alrededor del 13% del total de entrenadores en los Juegos Olímpicos de París del año pasado, una cifra prácticamente idéntica a la de los Juegos de Tokio 2020.

El baloncesto femenino encabezó la lista con un 50%, seguido del fútbol (33%) y el hockey (16%). Entre los peores estaban el atletismo, con un 13%, el rugby a siete femenino (8%) y el golf femenino (6%).

Con información de Reuters