¿Cuándo se terminan de conocer todos los clasificados al Mundial 2026?

Son varios los cupos que quedan por definirse para conocer a cada uno de los participantes de un campeonato que creció en cantidad de partidos. 

17 de noviembre, 2025 | 21.15

Son varios los cupos que quedan vacíos y que deben rellenarse en los próximos días, pero el diseño del calendario FIFA para conocer a todos los clasificados al Mundial 2026 expone que se llegará al sorteo con seis equipos que recién se van a revelar en marzo. Esto es motivo de que va a ser necesario esperar a la próxima ventana internacional para que se definan los repechajes.

Lo primero a mencionar es que la FIFA decidió aumentar el cupo de equipos que participarán del certamen, porque de seguir con el reglamento de Qatar 2022 ya sería posible llevar a cabo el sorteo de manera completa, ya que hasta el momento se registra la clasificación de 32 selecciones. Sin embargo, se expandió la cantidad de boletos a 48 y cuenta con la particularidad de que se va a desarrollar en tres países al mismo tiempo. Algo que deja obsoleta a la organización de la edición de Corea del Sur y Japón del 2002.

Cavo Verde aseguró su lugar en el Mundial a diferencia de Italia que irá al repechaje.

Hasta el momento, se puede apreciar que quedan por definir tres cupos de la CONCACAF, 11 de la UEFA y dos que corresponden al repechaje internacional. De los mencionados, la entidad europea recién va a terminar de dar a cada uno de sus clasificados en el 2026. Esto es producto de que enorme la cantidad de participantes en relación con otras confederaciones que necesita de una instancia de repechaje propia que se encuentra pactada para finales de marzo. Una que contará con 16 equipos reunidos en cuatro zonas, con semifinal y final incluidas.

No obstante, la FIFA anunció que el próximo viernes 5 de diciembre, a las 13 horas de la Argentina, se va a desarrollar el sorteo de los grupos del Mundial. Un evento que se realizará en el Centro John F. Kennedy en Washington D. C., y que quedará incompleto por habrá seis equipos sin conocer. Aunque se sabe que México será cabeza de serie A, Canadá irá al B y Estados Unidos fue ubicado en el C. 

La opinión de Bielsa sobre el Mundial de 48 equipos

El aumento en la cantidad de participantes generó que la FIFA sea protagonista de varias opiniones por parte de distintas figuras del fútbol internacional y una de ellas fue la de Marcelo Biesla. "Muy probablemente este nuevo procedimiento le dé la razón a los organizadores porque encontraremos que hay muchos equipos que tienen un nivel que enriquece a la competencia. La idea de aceptar más equipos participantes, no pasa por satisfacer el deseo de alguien en participar, sino que entiendo es para que se eleve el nivel", señaló. 

 "Para eso hay medidas que supongo FIFA va a tomar en consecuencia. Si se fija a la hora y con la temperatura que se hizo en el Mundial de Clubes es evidente que se jugará peor. Si los procesos de descanso y preparación son exiguos, el futbol es peor", comentó. Una crítica que recuerda a los que muchos entrenadores señalaron sobre las sedes y horarios de algunos partidos del Mundial de Clubes. "FIFA es especialista en valorar el fútbol y proponer modificaciones que lo mejore constantemente. Este sistema de juzgar a través de las imágenes ha mejorado el futbol, el sistema que se utiliza ahora para valorar el offside ha mejorado. Esperemos que lo haga en estos aspectos para que el espectáculo sea mejor", profundizó. 

Los clasificados al Mundial 2026

  1. Estados Unidos (Concacaf).
  2. Canadá (Concacaf).
  3. México (Concacaf).
  4. Japón (AFC).
  5. Nueva Zelanda (OFC).
  6. Irán (AFC).
  7. Argentina (Conmebol).
  8. Uzbekistán (AFC).
  9. Corea del Sur (AFC).
  10. Jordania (AFC).
  11. Australia (AFC).
  12. Brasil (Conmebol).
  13. Ecuador (Conmebol).
  14. Uruguay (Conmebol).
  15. Colombia (Conmebol).
  16. Paraguay (Conmebol).
  17. Marruecos (CAF).
  18. Túnez (CAF).
  19. Egipto (CAF).
  20. Argelia (CAF).
  21. Ghana (CAF).
  22. Cabo Verde (CAF).
  23. Sudáfrica (CAF).
  24. Qatar (AFC).
  25. Inglaterra (UEFA).
  26. Arabia Saudita (AFC).
  27. Costa de Marfil (CAF).
  28. Senegal (CAF).
  29. Francia (UEFA).
  30. Croacia (UEFA)