Cómo queda la tabla de promedios 2026 del fútbol argentino: qué equipos están complicados

Cómo queda la tabla de promedios 2026 del fútbol argentino después de la finalización del Torneo Clausura 2025. Qué equipos están complicados con el descenso a la Primera Nacional el próximo año.

18 de noviembre, 2025 | 15.12

Este lunes, la fase regular del Torneo Clausura 2025 llegó a su fin: ya quedaron establecidos los 16 equipos que disputarán los playoffs por un nuevo título del fútbol argentino y la posibilidad de clasificar directamente a la Copa Libertadores. También se definieron los dos conjuntos que descendieron y jugar en la Primera Nacional la próxima temporada: en una definición infartante, San Martín de San Juan quedó último tanto en la tabla anual como en la de promedios tras perder con Aldosivi, que se salvó y condenó al 'Santo' y a Godoy Cruz (anteúltimo de tabla anual) a jugar en la segunda categoría.

De cara al 2026, la lucha por la permanencia estará al rojo vivo. Si bien aún la Asociación del Fútbol Argentino no dio a conocer cómo será el formato del torneo ni cuántos clubes descenderán, la tabla actualizada de los promedios deja a varios frente a un complicado panorama, con la necesidad de sumar puntos para mejorar el flojo rendimiento de sus últimas campañas.

Tabla de promedios 2026: qué equipos corren riesgo de descender a la Primera Nacional

El arranque del semestre en 2026 tendrá a dos nuevos equipos sin coeficiente: Gimnasia y Esgrima de Mendoza, ganador de la final por el primer ascenso, y otro que saldrá del duelo entre Deportivo Madryn y Estudiantes de Río Cuarto. Como quedó demostrado en esta temporada con San Martín de San Juan y Aldosivi, que subieron en 2024, ambos tendrán la necesidad de sumar rápido para alejarse de los últimos puestos de clasificación.

Apenas arriba, el cuadro de Primera más complicado es Sarmiento de Junín: el elenco que dirige técnicamente Facundo Sava tendrá 70 puntos en 87 partidos, un promedio de 0.813 que deberá revertir para luchar por la permanencia. Por encima se ubican Banfield (0.872) y, con un poco más de aire, Newell's Old Boys (0.953); tanto el 'Taladro' como la 'Lepra' tuvieron un 2025 de bajo rendimiento que los condiciona para el futuro.

En el puesto 25 igualan Central Córdoba de Santiago del Estero (0.965), Gimnasia y Esgrima La Plata (0.965) y Atlético Tucumán (0.965), tres cuadros que si bien no tuvieron un año completamente negativo (el 'Ferroviario' disputó la Libertadores tras ser campeón de la Copa Argentina y está clasificado a los playoffs al igual que el 'Tripero') quedaron relegados en el escalafón. Por último, Belgrano (0.988) e Instituto (1.000), ambos de Córdoba, completan el ranking de los diez equipos más complicados con los promedios.

Así quedan los últimos puestos de la tabla de promedios en 2026

  • 21° Instituto de Córdoba - 86 puntos / 86 partidos jugados - Promedio: 1.000.
  • 22° Belgrano de Córdoba – 85 puntos / 86 partidos jugados – Promedio: 0.988.
  • 23° Atlético Tucumán – 84 puntos / 87 partidos jugados – Promedio: 0.965.
  • 24° Gimnasia y Esgrima La Plata – 83 puntos / 86 partidos jugados – Promedio: 0.965.
  • 25° Central Córdoba de Santiago del Estero – 83 puntos / 86 partidos jugados – Promedio: 0.965.
  • 26° Newell’s Old Boys– 82 puntos / 86 partidos jugados – Promedio: 0.953.
  • 27° Banfield – 75 puntos / 86 partidos jugados – Promedio: 0.872.
  • 28° Sarmiento de Junín – 70 puntos / 87 partidos jugados – Promedio: 0.813.
  • 29° Gimnasia de Mendoza – 0 puntos / 0 partidos jugados.
  • 30° Estudiantes de Río Cuarto o Deportivo Madryn (ganador de la final del Reducido) – 0 puntos / 0 partidos jugados.

El campeón Gimnasia y Esgrima de Mendoza es uno de los dos equipos ascendidos desde la Primera Nacional que comenzarán sin coeficiente en la tabla de promedios.

Oficial: los días y horarios de los partidos de octavos de final del Torneo Clausura 2025

Sábado 22 de noviembre

  • A las 20 horas de Argentina: Vélez Sarsfield - Argentinos Juniors.
  • A las 22: Central Córdoba de Santiago del Estero - San Lorenzo.

Domingo 23 de noviembre

  • A las 17.30: Rosario Central - Estudiantes de La Plata.
  • A las 20: Boca Juniors - Talleres de Córdoba.

Lunes 24 de noviembre

  • A las 17: Deportivo Riestra - Barracas Central.
  • A las 19.30: Racing Club - River Plate.
  • A las 22: Unión de Santa Fe - Gimnasia de La Plata.

Miércoles 26 de noviembre

  • A las 21.30: Lanús - Tigre.