Como en cada comienzo del año, la Argentina encara de nuevo una etapa llena de especulaciones y rumores que, en algunos casos son llevados a la realidad, pero en otros queda solo en una anécdota. Se trata del mercado de pases, clave para los equipos que planifican su participación en la Copa Libertadores, en la Sudamericana y quienes aspiran a más. En algunos casos con más billetera. En otros, con la necesidad de recurrir a la inventiva.
Hubo a lo largo de la historia largas novelas en los mercados. En el de mitad de 2025 fue Maximiliano Salas, quien supo ser una de las figuras del Racing campeón de la Sudamericana 2024, por quien River Plate ejecutó su clásula de compra en un polémico pase que terminó con mucha bronca de la parte de la "Academia". Y también en varios mercados de pases se produjeron regresos de jugadores significativos del fútbol argentino, como los casos de Leandro Paredes a Boca Juniors y Ángel Di María a Rosario Central.
Cuándo abre y cierra el mercado de pases en Argentina
Abrirá el miércoles 14 de enero del 2026 y cerrará el martes 10 de marzo.
Los nombres que pueden romper el mercado de pases 2026
Uno de los nombres que más esperanzado tiene al público de Boca es el de Paulo Dybala. El delantero se encuentra actualmente en la Roma y tiene contrato hasta junio 2026, por lo que la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme puede jugar alguna ficha para repatriarlo. El "Xeneize" volverá a jugar la Copa Libertadores desde fase de grupos tras dos años de ausencia y disputar este certamen sirve como operativo de seducción.
Del lado de River, el sueño pasa por repatriar a Claudio "El Diablito" Echeverri. El futbolista pasa por un mal momento en el fútbol europeo. No logró afianzarse en el Manchester City y fue enviado a préstamo al Bayern Leverkusen, donde no logró tener muchos minutos en el segundo semestre de 2025. El volante necesita relanzar su carrera y el equipo de Núñez donde nació es el lugar que quiere.
Los jugadores que se van de Boca en 2026
Hay tres jugadores que se irán pase lo que pase de Boca. Frank Fabra y Cristian Lema, por ejemplo, quedarán libres a final de temporada y aún no se sabe qué será de sus carreras, pero no siguen el club. También se irá Ignacio Miramón, que estaba a préstamo desde el Lille y tenía una opción de compra de 3.5 millones de euros. Esta se activaba de forma automática si firmaba el 70% de las planillas, cosa que finalmente no ocurrió. Otros de los que seguramente se marchen son Javier García, Luis Advíncula, Lucas Blondel, Agustín Martegani y Lucas Janson.
