Cuándo fue la última vez que hubo hinchas visitantes en el fútbol argentino y por qué

La AFA anunció el regreso de los hinchas visitantes, con dos partidos que contarán con ambas parcialidades en la segunda fecha del Clausura. Cuál fue el episodio de violencia que terminó con la posibilidad de que haya dos hinchadas en los estadios.

17 de julio, 2025 | 16.30

Luego de más de doce años, vuelven los hinchas visitantes en el fútbol argentino. Se trata de una disposición anunciada por el mandamás de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, quien destacó que para la segunda fecha del Torneo Clausura 2025 habrá dos partidos que tendrán simpatizantes de ambas parcialidades. Se trata del encuentro entre Instituto de Córdoba y River Plate, que se jugará en el estadio Mario Alberto Kempes, y del partido entre Lanús y Rosario Central en La Fortaleza, en el marco de la vuelta de Ángel Di María. El mismo será la chance de volver a ver gente de ambos clubes en la Provincia de Buenos Aires.

"Es un día importantísimo para el fútbol argentino, marcará un antes y un después. Si bien se viene trabajando desde hace tiempo, es un día histórico porque es el principio para la vuelta del público visitante. Es el comienzo para que los clubes que estén en condiciones y quieran recibir visitantes lo puedan hacer", destacó Tapia al informar la determinación. Una decisión que lleva al antecedente que empujó a la Provincia de Buenos Aires a suspender los visitantes de forma temporal por la muerte de una persona en el partido entre Estudiantes y Lanús en el Estadio Único de La Plata en junio del 2013.

Esta fue la última vez que hubo visitantes en el fútbol argentino

La hinchada de Lanús y un violento enfrentamiento con la Policía en 2013.

Corría del 2013. Un 11 de junio de ese año se enfrentaban Estudiantes y Lanús en el hoy llamado Estadio Diego Armando Maradona, Antes del comienzo del partido en las inmediaciones del lugar, la Policía bonaerense tuvo un cruce con la hinchada del "Grana" al ingreso, momento en el que agentes abrieron fuego contra el público. Uno de los efectivos disparó a quemarropa a Javier Gerez, de 38 años, a quien le produjo un agujero de cuatro centímetros en el tórax que le provocaría su muerte unos minutos más tarde.

Tres efectivos fueron desafectados de la Policía bonaerense tras el crimen: Roberto Lezcano, Víctor Bacuco y Jorge López. De ellos, la acusación se dirigió luego hacia Lezcano, que llegó en libertad al juicio en su contra y fue absuelto en 2016. Las autoridades de la Provincia de Buenos Aires decidieron que no se jugara más con ambas parcialidades en su jurisdicción. La AFA, a los pocos días, hizo extensiva esa sentencia para todo el país.

Javier Gerez, víctima de la represión policial en 2013.

Ya había un antecedente anterior en el fútbol del Ascenso, que desde 2007 se jugaba sin visitantes, tras una promoción entre Nueva Chicago y Tigre, donde la barrabrava del club de Mataderos ejecutó una emboscada en la que mataron a Marcelo Cejas. Las condiciones para que se pueda llevar adelante la medida en Lanús contra Central es que sean 7000 las localidades para el visitante. Respecto a las posturas de los clubes, algunas de las cuestiones a solucionar sería los gastos operativos que deberán enfrentar los clubes que reciban dos hinchadas por la cantidad de policías necesarios, así como la predisposición que deberán tener los equipos "grandes" por tener que ceder parte de su estadio a albergar gente de otros instituciones, frente a una gran demanda de sus propios socios y abonados.