Independiente, en urgencia por cerrar un jugador clave que Vaccari no tenía en cuenta

Julio Vaccari no lo tenía en cuenta en Independiente, es clave para Gustavo Quinteros y lo puede perder si la dirigencia no apresura una negociación.

12 de noviembre, 2025 | 14.52

Mientras Independiente sueña con poder clasificar a la Copa Sudamericana, ya comenzó a planificar el 2026 y puso como prioridad la continuidad de un jugador. Se trata nada menos que de Rodrigo Fernández Cedrés, el uruguayo que se transformó en pieza clave del equipo de Gustavo Quinteros en el mediocampo.

El volante central, de 29 años, se encuentra a préstamo en el elenco de Avellaneda pero su vínculo con el Santos de Brasil finaliza en diciembre de este 2025, por lo que la dirigencia le realizará una oferta para que firme un contrato una vez que quede con el pase en su poder. Pero la situación no es tan sencilla para el "Rojo". Si bien el conjunto brasileño no lo tiene en sus planes, medios de paraguay informaron a comienzos de esta semana que Olimpia de auqel país tiene un interés firme por Fernández Cedrés y hasta ya se habría comunicado con sus representantes para iniciar una negociación. 

Con este panorama, los directivos del "Rey de Copas" deberán apresurarse para cerrar al "Charrúa". Desde la llegada de Quinteros, el futbolista cambió su realidad en el club, ya que con Vaccari había jugado 14 partidos de 22 posibles, pero la mayoría ingresando en el segundo tiempo, mientras que con el nuevo DT disputó los 7 encuentros como titular.

Los números de Fernández Cedrés en Independiente

  • Partidos: 29.
  • Goles: 0.
  • Asistencias: 0.

 

Qué necesita Independiente para entrar a la Copa Sudamericana 2026

A falta de una fecha para que finalice el Torneo Clausura, Independiente cuenta con una chance concreta de poder clasificarse a la siguiente edición de la Copa Sudamericana. Aunque es una que no solo depende de lo que suceda frente a Rosario Central en los próximos días, debido a que necesita de una combinación de determinados resultados.

El ciclo de Gustavo Quinteros al mando del plantel del Rojo está comenzando a dar resultados positivos, debido a que su última derrota fue el pasado 19 de octubre. Luego, se registró una victoria ante Platense por 3-0, mismo resultado frente a Atlético Tucumán y la victoria agónica contra Deportivo Riestra cuando restaban segundos para que se decrete el final de la jornada en el Bajo Flores.

Para que el "Rojo" entre a la Copa Sudamericana depende de que le gane a Rosario Central sin importar la diferencia en el marcador. Además, se debe registrar que Barracas Central supere a Huracán. Aunque no son los detalles más importantes para decretar la participación del conjunto de Avellaneda en el certamen organizado por CONMEBOL.

Además necesita que Lanús le gane a Atlético Mineiro de Brasil en la tarde del sábado 22 de noviembre y así consagrase campeón de la Copa Sudamericana, porque de esta manera estará liberando un cupo de acceso para la temporada 2026. Por último, se tiene que registrar que el conquistador del Torneo Clausura sea un equipo que se encuentre entre los primeros ocho de la tabla anual, ya que ingresará a la Copa Libertadores y dejará su lugar boleto de clasificación a un certamen internacional al club que tenga por debajo.

"Con Rosario Central es una final. El fin de semana próximo tendremos que enfrentar al mejor equipo del año", expresó Gustavo Quinteros en conferencia de prensa. "Estamos en deuda con la gente, yo estoy en deuda. Ojalá contra Central podamos jugar bien y darles una alegría a los hinchas. Tenemos un poco de angustia por no haber podido clasificar entre los ocho", profundizó.

"Me voy muy contento. Fue un partido parejo, pero por momentos estuvo mejor Independiente. Este equipo no merece estar en la posición en la que está... Ojalá que se nos pueda dar la clasificación a la Sudamericana”, volvió a remarcar el entrenador del Rojo. El sueño de clasificar a la Copa Sudamericana está en marcha, sin embargo los hinchas saben que son varios los resultados que deben darse para que puedan volver a sumar minutos de manera internacional.