Gustavo Quinteros fue presentado oficialmente como el nuevo entrenador de Independiente en la conferencia de prensa, en la sala del Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini. Luego del 1-1 como local frente a San Lorenzo, el debut del director técnico -que fue campeón de la liga con Vélez en el 2024- será nada menos que en el clásico contra Racing como visitante.
Al margen del cruce en el "Cilindro" del domingo 28 de septiembre a las 15.15, el DT de 60 años se refirió a todos los temas clave en el "Rojo" en la actualidad: el bajo nivel de los jugadores, los objetivos a mediano plazo, la esperanza de los hinchas, el nivel del fútbol argentino en general y la falta de una pretemporada completa al mando del plantel profesional. Ganador de 13 títulos nacionales en su extensa trayectoria, el ex Colo-Colo se mostró con fe para lo que viene al mando del "Rey de Copas".
Quinteros fue presentado como DT de Independiente: sus principales conceptos
El desafío de dirigir a uno de los cinco grandes por primera vez
"Independiente es un club grande y yo quería dirigir en Argentina. La llegada no fue en el momento que todos los entrenadores queremos, en el inicio de una temporada, pero analizando el plantel creo que tenemos buenos jugadores y podemos empezar un proceso que nos dé cosas importantes para la próxima temporada. El plantel tiene características que se adaptan a la idea de juego que tengo y a la metodología de trabajo que me ha dado resultados, eso me gustó. Para que mi idea de juego sea plasmada necesitamos confianza, trabajo, tiempo y ojalá podamos en estas semanas que los jugadores puedan incorporar la idea".
El nivel de los jugadores
"Analizo las características del plantel, hay que devolverles la confianza a los jugadores, recuperar esa confianza individual para que puedan jugar en su mejor nivel y resuelvan mejor distintas situaciones. Hay que trabajar la parte anímica, no tengo dudas de que lo pueden hacer mejor. Contra San Lorenzo se perdieron pases que antes eran precisos, esas fallas son por falta de confianza individual".
"Quiero encontrar el mejor nivel de cada futbolista, no tengo dudas de que pueden hacerlo mucho mejor, son características que me gustan. Si yo no pensara que con este plantel puedo plasmar mi idea, no estaría acá... Soy positivo y encuentro características para pelear torneos".
El debut ante Racing en el clásico
"Cuando asumí, no pensé en el primer partido sino en la capacidad de pelear títulos y conseguir objetivos importantes. Racing es complicado como cualquiera en el fútbol argentino, es una liga difícil en general. Para los jugadores, el clásico puede ser una posibilidad enorme para revertir una situación adversa. Vamos a charlar todos los días de manera individual y grupal para darles confianza a los jugadores y que tomen cada partido como una oportunidad para dar vuelta esto".
Los posibles cambios en la formación
"No pienso hacer demasiados cambios porque eso sería quitar confianza. Si metés demasiados cambios, podés confundir mucho más. Vamos a iniciar una nueva etapa, pidiendo lo básico y entrenando lo básico de una idea de juego que más adelante ojalá sea herramienta para conseguir objetivos".
"Nuestra idea es comenzar trabajando mucho la parte anímica y viendo situaciones que los jugadores supieron resolver de manera extraordinaria, y ahora no lo están haciendo bien por falta de confianza. Tenemos que defender y atacar mejor en la pelota parada. Hay que aprovechar eso porque sirve para ganar puntos y pensar en un Independiente distinto".
Los juveniles de Independiente
"Los jóvenes fueron fundamentales en otros procesos por su sentido de pertenencia y ganas de triunfar, pero es mejor que empiecen a participar cuando el equipo está jugando bien, positivo, no darle a un chico del club la total responsabilidad en un momento complicado".
La probable charla con su antecesor, Julio Vaccari
"Los entrenadores solemos hablar con los colegas que tuvieron al plantel. Aún no hablé con Vaccari, pero buscaré el momento para hablar sobre su experiencia en Independiente".
Los objetivos para el 2026
"Yo les dije a los dirigentes que mi objetivo es ser campeón. Pensar en grande me hizo conseguir objetivo. Tenemos un buen plantel, pensando en sacar la mayor cantidad de puntos posibles jugando bien e intentar clasificar entre los ocho y la clasificación a la Copa Sudamericana. Son mis objetivos en este momento complicado".
"Independiente es un club grandísimo que debería estar todos los años peleando títulos e ingresos a la Copa. Vamos a trabajar eso para que los jugadores entiendan que es posible. Voy a darlo todo para que el año que viene Independiente pueda estar en los primeros puestos y ojalá este año también podamos conseguir objetivos".
El mensaje para los hinchas
"Es difícil pedir paciencia porque hace mucho que no se consigue nada a nivel local. Vamos a trabajar para que los jugadores se desarrollen libremente, dando el máximo. Necesitamos que apoyen y nos den la posibilidad de trabajar. Los hinchas ya me paran por la calle pidiéndome cosas y eso me motiva mucho. Ojalá de acá a fin de año logremos algo distinto y, en 2026, un equipo protagonista durante toda la temporada".
El análisis del empate contra San Lorenzo
"El ingreso de (Luciano) Cabral resolvió situaciones que en el primer tiempo no pudo. Más elaboración, ganar una segunda pelota, ahí yo vi una mejora ofensiva en el equipo".
Los primeros partidos de Quinteros como DT de Independiente
- Racing vs. Independiente - Fecha 10 del Torneo Clausura.
- Godoy Cruz de Mendoza vs. Independiente - Fecha 11 del Torneo Clausura.
- Independiente vs. Lanús - Fecha 12 del Torneo Clausura.
- San Martín de San Juan vs. Independiente - Fecha 13 del Torneo Clausura.
- Independiente vs. Atlético Tucumán - Fecha 14 del Torneo Clausura.
- Deportivo Riestra vs. Independiente - Fecha 15 del Torneo Clausura.
- Independiente vs. Rosario Central - Fecha 16 del Torneo Clausura.