La AFA actualizó la tabla histórica de títulos del fútbol argentino y hay cambios

A través de la web de la Copa Argentina, la AFA hizo oficial la lista actualizada de títulos del fútbol argentino. Los detalles de los cambios y cómo quedó el listado en abril del 2025.

09 de abril, 2025 | 11.07

La AFA (Asociación del Fútbol Argentino), por medio de la página web de la Copa Argentina, actualizó la tabla histórica de títulos de Copas nacionales oficiales y hubo algunos cambios. Desde 1900 en adelante se disputó una gran cantidad de torneos, que otorgaron distintos campeones con el paso de los años y que hoy encuentran a Boca Juniors como el máximo ganador. Desde la mencionada página detallaron cada uno de ellos, desde la primera hasta la más reciente Supercopa Internacional que Talleres de Córdoba le ganó a River Plate en Paraguay.

La entidad presidida por Claudio "Chiqui" Tapia comunicó este listado que tiene como primer triunfador a Belgrano Athletic, club que levantó la Tie Cup Competition, la cual se jugó en siete oportunidades hasta 1906 y tanto Alumni como Rosario Athletic ganaron tres veces en la época del amateurismo, culminada en 1931. Con el transcurrir del tiempo, se crearon más certámenes con distintos nombres que fueron cambiando hasta lo que conocemos hoy en día. La "T" fue el último en levantar un trofeo, pero lo conseguido por Central Córdoba de Santiago del Estero en 2024 tampoco faltó en la lista.

La tabla histórica oficial de títulos de Copas nacionales del fútbol argentino: así quedó en abril de 2025

  • Boca 17 títulos oficiales de Copas Nacionales.
  • River 16.
  • Racing 15.
  • Independiente 9.
  • Huracán 8.
  • Rosario Central 7.
  • Estudiantes de La Plata 5.
  • Newell´s y Lanús 3.
  • San Lorenzo y Arsenal 2.
  • Atlanta, Banfield, Central Córdoba de Rosario, Central Córdoba de Santiago del Estero, Colón de Santa Fe, Estudiantes de Buenos Aires, Gimnasia de La Plata, Nueva Chicago, Quilmes, Patronato de Paraná, San Martín de Tucumán, Sportivo Barracas, Tiro Federal de Rosario, Tigre, Vélez, Atlético Tucumán y Talleres de Córdoba 1.

Cómo quedó la tabla de títulos del fútbol argentino

"Las Copas Nacionales comenzaron en 1900, con la Tie Cup Competition que ganó Belgrano Athletic. Siguieron a lo largo de la rica historia del fútbol argentino y hoy son nuevamente una realidad con la Copa Argentina, la Supercopa Argentina y la Supercopa Internacional", escribieron en el informe desde la web oficial del certamen, dejando en claro dónde comenzó el recuento de títulos con paso de los años.

La histórica nueva regla de la AFA que impacta al fútbol argentino

La Asociación del Fútbol Argentino propuso una alternativa diferente que sacude a las ligas locales y anunció oficialmente su aplicación en los últimos días. La decisión de la entidad comandada por "Chiqui" Tapia tiene que ver con una determinante modificación en el reglamento, que ya se dio en otros certámenes a nivel internacional y también de la mano de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol), tanto en la Copa Libertadores como en la Sudamericana. Además, establecieron la fecha en la que comenzará a llevarse a cabo la nueva normativa.

Junto a la International Football Asociation Board, se dispuso que los arqueros no podrán mantener más de ocho segundos la pelota entre sus manos. En el caso de que lo hagan, se cobrará tiro de esquina para el rival, como ya sucede en otros lugares del mundo y por ahora funciona. A través de un boletín publicado, comunicaron el cambio y el día que entrará en vigencia de manera oficial. El próximo 1° de junio será el día que la modificación en el reglamento de la AFA tendrá lugar y será para todas las categorías del fútbol argentino. De esta manera, sucederá tal y como pasa en los certámenes internacionales a cargo de la Conmebol, pero que también se implementará en el Mundial de Clubes 2025 que se desarrollará en Estados Unidos. Lo positivo para varios clubes es que ya lo viven tanto en la Libertadores como en la Sudamericana.