Lo dirigió Diego Maradona, desapareció 15 años y hoy juega en la Cuarta: la historia de Mandiyú de Corrientes

La historia del club Mandiyú de Corrientes, al que dirigió Diego Maradona y hoy juega en el Ascenso, en la cuarta división del fútbol argentino.

27 de octubre, 2025 | 13.15

El Club Deportivo Mandiyú de Corrientes es uno de los más reconocidos del norte del fútbol argentino. La institución tiene más de 72 años de historia y es reconocida por muchos fanáticos del deporte más popular del país por haber sido el primer equipo al que dirigió Diego Armando Maradona, allá por octubre de 1994.

La historia del club Mandiyú de Corrientes

Se trata de una entidad que fue fundada el 14 de diciembre de 1952 en la capital de la provincia, con "El Albo" y "Los Algodoneros" como sus principales apodos. Sus colores son el verde y el blanco y, a pesar de que pasó por la Primera División, actualmente se desempeña en el Torneo Regional Federal Amateur, es decir la cuarta división del fútbol argentino. Su presidente es Edgardo Nogueira y el entrenador se llama Fabián Ponce.

Como no posee un estadio propio por ahora, hace de local en el José Antonio Romero de su vecino Huracán de Corrientes. La sede está ubicada en la calle Córdoba al 1091. El equipo de Ponce no participó de la Copa Argentina 2025 y lucha por ir ascendiendo de a poco hasta, alguna vez, regresar a la elite del deporte nacional.

 

Para el nacimiento de Mandiyú en Corrientes capital, resultaron determinantes los directivos y obreros de la empresa desmotadora de algodón Tipoití S.A, propiedad de Eduardo Seferian. Luego de un recorrido de tres décadas en los torneos oficiales de Argentina, alcanzó su punto de esplendor entre finales de la década de 1980 y principios de la de 1990. Incluso, fue campeón de la B Nacional en la temporada 1987-1988, lo que lo catapultó a la Primera División.

La historia de Mandiyú, el club de Corrientes al que dirigió Diego Maradona.

El paso de Maradona como DT de Mandiyú

La historia de Mandiyú, el club de Corrientes al que dirigió Diego Maradona.

El "boom" del "Albo" ocurrió allá por octubre de 1994, cuando el "Diez" tomó las riendas del plantel profesional en su estreno como director técnico, en la dupla con su amigo Carlos Fren. La coyuntura indicaba que el ídolo de la Selección Argentina se encontraba suspendido por la FIFA por 15 meses, como consecuencia del doping positivo en el Mundial de Estados Unidos, sucedido apenas cuatro antes.

El bautismo de "Pelusa" fue con una derrota contra Rosario Central por 2-1, en la que el astro debió dirigir desde la platea, ya que no tenía la autorización para sentarse en el banco de los suplentes. Sin embargo, esta aventura sorpresiva duró poco: Maradona se peleó con la dirigencia y se marchó a los dos meses, el 6 de diciembre, luego de 12 partidos oficiales: 1 victoria, 6 empates y 5 derrotas.

La historia de Mandiyú, el club de Corrientes al que dirigió Diego Maradona.

Mandiyú desapareció 15 años

La crisis y los descalabros económicos llevaron a la quiebra, que desembocó en la inactividad del club entre el 1995 y el 2010. Luego de ocho temporadas en la elite desde 1988, llegó la etapa más oscura entonces. Sin embargo, todo cambió cuando en mayo de 2010 una Comisión normalizadora que obtuvo los derechos deportivos y restituyó a la institución dentro de la Liga Correntina de Fútbol, en la Primera B.

Tras consagrarse campeón invicto, obtuvo el ascenso por invitación al Torneo Argentino B​ gracias al Consejo Federal. Luego de ciertos vaivenes deportivos, actualmente se encuentra participando en el Torneo Regional Federal Amateur, es decir la cuarta división.