Mucho más que un Superclásico: los dolores de cabeza que Boca le puede generar a River

El "Millonario" está viviendo un momento más que particular y necesita de una victoria frente al "Xeneize" para que varios rumores queden sepultados.

29 de octubre, 2025 | 15.44

La jornada del lunes expuso que Boca Juniors se quedó con la victoria ante Barracas Central y provocó una serie de cambios más que interesantes en lo que respecta al armado de la tabla anual. Un resultado que se da en la previa de un nuevo episodio del Superclásico y que podría generar efectos bastante negativos para la vida deportiva de River Plate pero también en la institucional. 

Si se repasa los equipos clasificados a la Copa Libertadores de la temporada 2026, es posible apreciar que Platense es uno de ellos después de haber ganado el Torneo Apertura. Mientras que Rosario Central se quedó con otro cupo tras obtener una cantidad de puntos que le permitirán quedar como primero en la tabla anual y sin el riesgo de que otro equipo lo pueda superar a falta de tres fechas para el final del Clausura.

Boca podría dejar a River sin Libertadores y sin Gallardo

Boca puede dejar a River casi afuera de la Copa Libertadores 2026 tras el Superclásico

El segundo cupo de la anual está en manos de Boca y una victoria en el Superclásico podría condenar a River a jugar la instancia del repechaje. Una fase en la que deberá cruzarse mano a mano con dos equipos antes de ingresar a la zona de grupos. Por otro lado, el riesgo de quedar afuera es enorme y podría estar clasificado a la Copa Sudamericana, que reparte premios muy bajos a diferencia de la Libertadores.

Además, se debe sumar que una derrota del “Millonario” en La Bombonera va a ser un cachetazo más para el segundo ciclo de Marcelo Gallardo. Uno que sólo presenta como logros las victorias en los Superclásicos de la Liga Profesional 2024 y del Torneo Apertura 2025. No pudo consagrarse en ningún campeonato, y mucho menos consolidar una idea de juego con un plantel que tiene un gasto presupuestario de 100 millones de dólares.

La victoria de Boca frente a River podría significar el no ingreso a la Copa Libertadores y el inicio de un final de ciclo para el “Muñeco” Gallardo. Si bien tiene contrato hasta diciembre, ya que varias oportunidades expresó que no va a "claudicar" y que en la culminación de la temporada va a tomar una decisión. Una derrota puede generar un efecto de aceleración en determinadas decisiones.

Así está hoy la tabla anual 2025 del fútbol argentino

  1. Rosario Central - 62 puntos (Copa Libertadores).

  2. Boca Juniors - 53 puntos (Copa Libertadores).

  3. River Plate - 52 puntos (Copa Libertadores - Fase de repechaje).

  4. Argentinos Juniors - 51 puntos (Copa Sudamericana).

  5. Deportivo Riestra - 51 puntos (Copa Sudamericana).

  6. Racing Club - 46 puntos (Copa Sudamericana).

  7. Lanús - 46 puntos (Copa Sudamericana).

  8. San Lorenzo - 46 puntos (Copa Sudamericana).

  9. Tigre - 45 puntos (Copa Sudamericana).

  10. Barracas Central - 44 puntos.

Se vienen las elecciones en River

También no se debe perder de vista que el “Millonario” el sábado 1 de noviembre estará eligiendo a su nuevo Presidente. No todos los candidatos opositores se encuentran conformes con lo hecho por Gallardo hasta la actualidad. No confirman su salida, pero sí adelantan que una charla se va a llevar a cabo y esta será de gran peso en el aspecto deportivo. 

"Nosotros pensamos que hay errores en la política de fútbol. El 2 de noviembre si el socio me elige me reuniré con Gallardo, haremos un diagnóstico, un pronóstico y buscaremos soluciones. No diré nada que afecte la imagen de un ídolo de River y también me reuniré con él sabiendo que lo fundamental es el futuro de la institución”, expresó Daniel Kiper, candidato a presidente, en Cancha Embarrada, que va todos los miércoles por El Destape Radio a las 22 horas.