Néstor Grindetti rompió el silencio tras los incidentes entre Independiente y Universidad de Chile

Néstor Grindetti, presidente de Independiente, habló sobre los incidentes que se produjeron durante Independiente vs. Universidad de Chile por la Copa Sudamericana 2025. Qué dijo el mandatario del 'Rojo'.

27 de agosto, 2025 | 14.32

Este miércoles 27 de agosto del 2025 por la mañana, Independiente presentó su descargo ante la Conmebol acerca de los violentos incidentes que se produjeron durante el partido frente a Universidad de Chile una semana atrás y que provocaron la suspensión del encuentro de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. Al mediodía, Néstor Grindetti, presidente de la institución, habló sobre lo sucedido a la espera de las posibles sanciones que aplicará el organismo que regula el fútbol sudamericano. Durante su conferencia, el mandatario fue crítico con el accionar de los hinchas visitantes y el de la dirigencia del conjunto chileno.

Acompañado por Daniel Seoane, Secretario General del Club, y Carlos Montaña, vicepresidente primero, el mandamás del 'Rojo' afirmó que enviaron un informe detallado sobre los acontecimientos que tuvieron lugar en el Estadio Libertadores de América, "demostrando que Independiente no fue responsable de los hechos sino víctimas de ataques violentos, premeditados e intencionados por parte de un grupo de delincuentes que vino a nuestra casa con un único objetivo: generar incidentes". "No permitiremos que se confunda a la opinión pública y que quienes no estuvieron en la cancha se lleven una impresión distinta sobre lo que realmente pasó", sentenció.

Los 4 puntos clave del descargo de Independiente en la Conmebol

Uno de los principales argumentos que el equipo de Avellaneda esgrime es que siguió todos los protocolos de seguridad establecidos para la competencia internacional, tanto desde la Conmebol como desde los organismos locales. Si bien Grindetti admitió que "el Reglamento de Conmebol asigna al club organizador la responsabilidad sobre el evento", también apuntó que "esa responsabilidad no significa bajo ningún aspecto que Independiente haya sido responsable de los actos de violencia que sucedieron contra nuestra gente, ni la suspensión, ni la cancelación del partido". Ese es otro de los puntos fuertes de la defensa: el conflicto que derivó en la suspensión fue iniciado por la parcialidad chilena, una versión sostenida por los informes del árbitro uruguayo Gustavo Tejera, el delegado presente en el encuentro y las fuerzas de seguridad.

Además, el presidente de Independiente detalló los destrozos y las agresiones que los fanáticos de la Universidad de Chile causaron desde antes del arranque del partido y acusó a la dirigencia chilena de encubrirlos, describiendo su accionar como "cómplice y vergonzoso". "Apenas ingresada al estadio, la parcialidad de la Universidad de Chile, ubicada en la Tribuna Pavoni alta, inició una acción organizada y deliberada: destruyeron las cámaras de seguridad para evitar ser identificados, provocaron un foco de incendio y vandalizaron sanitarios, butacas y estructuras de hormigón con el único fin de utilizarlos como proyectiles", relató Grindetti.

Por último, el mandamás del 'Rojo' destacó la amplia cantidad de pruebas que ofrecieron para esclarecer lo sucedido y la identificación de los "delincuentes disfrazados de hinchas de nuestro club" que agredieron a los simpatizantes chilenos. Resaltaron que esos cruces violentos se produjeron una vez suspendido el partido es la última pata de la defensa en el descargo ante la Conmebol. "A diferencia de la Universidad de Chile, en Independiente no hay lugar para la violencia ni la vamos a tolerar nunca. Estas acciones violentan excedente por completo la responsabilidad de Independiente como club organizador. Desde el primer minuto, nuestra institución se puso a disposición de las autoridades y seguirá trabajando con ellas para que cada responsable sea identificado y sancionado", concluyó.

"A diferencia de la Universidad de Chile, en Independiente no hay lugar para la violencia ni la vamos a tolerar nunca": Grindetti fue contundente acerca de las sanciones que caerán sobre los hinchas de Independiente que agredieron a los de Universidad de Chile.

Las sanciones que pueden recibir Independiente y Universidad de Chile tras los incidentes

Las primeras consecuencias después de lo sucedido en cancha del "Rojo" las sufrió el propio club de Avellaneda en el encuentro correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura contra Platense. Tal es así que el equipo comandado por Julio Vaccari no sólo no disputó este cotejo, sino que también la dirigencia hasta aceptó el pedido de la APreViDe (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte) para reprogramarlo, por lo que todavía no está definido cuándo y dónde se jugará.

Por otro lado, a nivel continental existe la chance de que tenga una importante multa económica, aunque no se descarta que pierda la chance de jugar tanto la Sudamericana como la Libertadores por algunos años. Esto último es sólo una posibilidad que tomó aún más fuerza después del comunicado filtrado por la propia entidad que fue rápidamente desmentido por sus directivos. En caso de que ambos clubes queden descalificados, Alianza Lima de Perú -con Néstor "Pipo" Gorosito a la cabeza-, avanzaría directamente a semifinales del certamen de segundo orden en Sudamérica para verse las caras con el ganador del cruce que definirán Lanús y Fluminense de Brasil a mediados del mes de septiembre.