La Justicia federal dispuso este martes postergar la cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras, tras fallecer el pasado lunes a ráiz de un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico, luego de una denuncia que pide investigar la supuesta incidencia de esteroides y anabólicos en su muerte.
La demanda fue hecha por Aldo Parodi, ex campeón de fisicoculturismo, quien requirió que se examine el cuerpo de la multcampeona bajo la suposición de que se trate de un “doping seguido de fallecimiento”. De acuerdo a información del medio Infobae, en el escrito presentado en la Fiscalía Regional Nº1 de la provincia, Parodi esgrime que el cuerpo de "Locomotora" presentaba "signos evidentes de haber sido sometido a un régimen de sustancias" que, según su experiencia, podría tener consecuencias fatales.
MÁS INFO
En la caratula, presentada como “incidencia de la actividad deportiva y del entrenamiento físico en el estado de salud”, el fisicoculturista pide que el cuerpo de Oliveras sea resguardado en condiciones adecuadas hasta que se determine si se le aplicará o no una autopsia. En el escrito presentado por sus letrados, Paredes deja en claro su búsqueda: “Proceder a la cremación podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento”.
Minutos después de dejar asentada la denuncia, Parodi dialogó con Crónica TV y detalló las razones de su pedido. “Esto es un doping seguido de muerte. Cuando veas un cuerpo así, no tengas duda”, explicó el exdeportista, que fue campeón en fisicoculturismo. Además, Parodi agregó: "Tiene el cuerpo totalmente anabolizado. ¿Vos ves la diferencia entre una mujer normal y ese cuerpo? Dejá el lado del sentimentalismo, ese cuerpo tenía esteroides anabólicos. Los suplementos no te hacen eso".
“Lo que no te dicen es que esto te mata a la larga. Hay un montón de efectos colaterales. Te destruye el cuerpo por dentro. Es testosterona sintetizada. Te rompe entero. Todo derivado de testosterona son esteroides, anabólicos que hoy día es un peligro porque los chicos los consiguen por internet”, resaltó el denunciante.
El pedido formal para anular la cremación
Según detalló Infobae, en el escrito del Auxiliar Fiscal de la Unidad Fiscal Santa Fe del Ministerio Público Fiscal de la Nación, se ordenó al cementerio de la provincia que postergar la cremación de Locomotora Oliveras por disposición del Fiscal Federal Penal Coadyuvante, Diego Orzuza Kock, “hasta tanto se evalúe la posible realización de una autopsia judicial”.
“En ese sentido, solicito que preserve el cuerpo en las condiciones adecuadas hasta recibir nuevas instrucciones. La presente medida obedece a que esta Unidad Fiscal ha tomado conocimiento, a través de medios de comunicación, de la voluntad manifestada por los familiares de proceder a la cremación del cuerpo en el día de mañana (30/07/2025), lo cual podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento, denunciados en el día de la fecha ante esta Unidad Fiscal Santa Fe por parte del Sr. Aldo Parodi”. se lee en el comunicado.
El médico a cargo de la salud de Locomotora Oliveras reveló la causa de la muerte
La muerte de Alejandra "Locomotora" Oliveras ocurrió durante la tarde del lunes 28 de julio, luego de que se haya dado un parte "favorable" durante la mañana que mostraba, entre otras cosas, una posible mejoría en el estado de salud. Sin embargo, el doctor que estaba a cargo de monitorear la salud de la boxeadora indicó que la causa de su fallecimiento fue un "súbito evento de shock hipoxemico refractaria".
Su fallecimiento fue confirmado este lunes a la tarde, tras una repentina descompensación que resultó irreversivle. La noticia contrastó, por otro lado, el favorable parte médico que se conoció durante la mañana y que hablaba de una posible mejoría. Según había informado el director del hospital, Bruno Moroni, Oliveras estaba reduciendo progresivamente la necesidad de respiración asistida y evidenciaba respuestas neurológicas positivas.
En las últimas horas la exboxeadora sufrió una descompensación crítica de la que no pudo recuperarse. El director del hospital, Bruno Moroni, explicó: "En la tarde de hoy sufrió un shock de hipoxemia que derivó en una embolia pulmonar masiva que determinó su deceso a través de un paro cardiorespiratorio". La noticia fue confirmada a través de una conferencia de prensa.
Por otro lado, también indicaron que "a pesar de las mejorías que se evidenció, era posible que se diera este escenario por su complejo cuadro. Instantes antes ha estado respondiendo de forma espontánea a los movimientos y estando con apertura ocular".
El cuadro de salud de Oliveras se volvió crítico desde su ingreso al hospital. El 16 de julio debió ser operada de urgencia debido a una inflamación cerebral derivada del ACV. La intervención, según explicó el neurocirujano José Carlos Del Sastre, no apuntaba directamente a tratar el accidente cerebrovascular, sino a evitar mayores complicaciones: consistió en una maniobra de salvataje para aliviar la presión intracraneal y permitir la descompresión del cerebro. “Era una situación límite. Las primeras 72 horas eran clave”, afirmó el especialista, quien también advirtió sobre la evolución dinámica de estos cuadros.