Los Pumas atraviesan el momento más esperanzador de su historia en el Rugby Championship. El seleccionado argentino nunca logró consagrarse campeón del torneo más prestigioso del hemisferio sur, pero la edición 2025 presenta una oportunidad única. Tras cuatro fechas disputadas, los dirigidos por Felipe Contepomi se mantienen en la pelea por el título en un certamen que tiene a las cuatro potencias mundiales separadas por apenas dos puntos.
La situación actual del torneo muestra una paridad histórica entre las cuatro selecciones participantes. Sudáfrica lidera la tabla de posiciones con 11 puntos, seguido por Nueva Zelanda y Australia con 10 puntos cada uno, mientras que Argentina cierra con 9 unidades. Todos los equipos registran dos victorias y dos derrotas, lo que mantiene vivas las chances de cualquiera de llevarse el título. Esta igualdad convierte a las dos fechas restantes en instancias decisivas para las aspiraciones albicelestes.
¿Cómo pueden Los Pumas ganar el Rugby Championship?
El camino para que Los Pumas logren su primer Rugby Championship pasa inevitablemente por derrotar a Sudáfrica en los dos encuentros pendientes. El primer desafío será el sábado 27 de septiembre en el Kings Park Stadium de Durban, mientras que el segundo se disputará el 4 de octubre en Londres. Los dirigidos por Contepomi deberán enfrentar al actual número uno del mundo en un duelo de ida y vuelta que definirá gran parte del destino del torneo.
La conquista del título también dependerá de los resultados entre Nueva Zelanda y Australia en las fechas restantes. Los All Blacks y los Wallabies se enfrentarán en paralelo a los partidos argentinos, con encuentros programados para el 27 de septiembre en Nueva Zelanda y el 4 de octubre en Australia. Los puntos que se repartan en estos duelos serán fundamentales para las aspiraciones del seleccionado nacional, ya que cualquier combinación de resultados podría modificar drasticamente la tabla final.
Los puntos bonus adquieren una relevancia especial en este escenario de máxima competitividad. Cada punto bonus valdrá oro hasta el final del torneo, considerando que el sistema de puntuación otorga unidades adicionales por marcar cuatro tries o más, o por perder por diferencia menor a siete puntos. Los Pumas deberán maximizar su rendimiento ofensivo y mantener la solidez defensiva que los caracterizó durante gran parte del certamen para sumar la mayor cantidad de puntos posibles.
El antecedente más alentador para las chances argentinas se registró en la edición 2020, cuando Los Pumas alcanzaron el segundo puesto del torneo. En esa ocasión, el equipo logró su mejor participación histórica, aunque el certamen se disputó sin la presencia de Sudáfrica debido a la pandemia. La temporada 2024 también marcó un hito importante, ya que Argentina logró vencer a las tres potencias en el mismo año y finalizó tercero con 14 puntos, estableciendo un récord de rendimiento.
El equipo dirigido por Felipe Contepomi llega a esta instancia definitiva con elementos positivos y negativos en su desempeño. Los Pumas lograron un triunfo histórico al vencer por primera vez a los All Blacks como locales, demostrando que pueden competir de igual a igual con las mejores selecciones del mundo. Sin embargo, las derrotas ajustadas ante Australia evidenciaron que pequeños detalles pueden determinar el resultado final en partidos de esta magnitud.