Brilla en el PSG, en el Napoli lo aman como a Maradona, pero se quedó afuera del Mundial 2026

Brilla en el PSG, en el Napoli lo aman como a Diego Maradona, pero se quedó afuera del Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.

21 de noviembre, 2025 | 14.08

El Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá no tendrá a varias figuras del fútbol europeo, pero hay una ausencia que se va a sentir de forma particular por su talento. Se trata de Khvicha Kvaratskhelia, el jugador que brilla en PSG y que es amado en Napoli casi como Diego Maradona, que no pudo clasificar a la Copa del Mundo con Georgia.

Los fanáticos del fútbol se perderán de ver en la máxima cita mundialista a "Vicha". El oriundo de Tiflis, de 24 años, fue la cara visible del sueño de todo un país que anhelaba la clasificación al Mundial, sin embargo su calidad no alcanzó en un equipo que estuvo limitado de jerarquía. 

Después de una aceptable Eurocopa 2024, Georgia prácticamente no tuvo chances de poder meterse al Mundial 2026: durante las Eliminatorias Europeas, el equipo dirigido por Willy Sagnol finalizó 3° en el Grupo E con solo tres puntos, tras una victoria y siete derrotas, lejos del líder, España, y también de Turquía, segundo en la zona que sacó boleto para el repechaje. 

Las esperanzas de tener a Kvaratskhelia en la Copa del Mundo se apagaron raídamente en las Eliminatorias. A pesar de que con su categegoría empujó a sus compañeros, incluso en la derrota, no fue suficiente y el considerado mejor jugador en la historia de Georgia deberá esperar para poder clasificar a su país al Mundial, hecho que se dio por última vez en Francia 1998.

Los números de Khvicha Kvaratskhelia en Georgia

  • Partidos: 47.
  • Goles: 20.
  • Asistencias: 10.

Los números de Khvicha Kvaratskhelia en su carrera

  • Partidos: 317
  • Goles: 83.
  • Asistencias: 74.

Khvicha Kvaratskhelia: cómo es su historia

Kvaratskhelia creció en un entorno familiar ligado al fútbol. Hijo de un exjugador, dio sus primeros pasos profesionales en el Dinamo Tiflis. A los 16 años debutó en primera división y luego tuvo un paso por el fútbol ruso, en el Lokomotiv y Rubin Kazán. La invasión de Ucrania en 2022 lo llevó a rescindir su contrato y regresar a Georgia para jugar en el Dinamo Batumi, donde en apenas seis meses demostró estar listo para las grandes ligas. Napoli lo fichó por 11 millones de euros, una cifra que hoy parece irrisoria ante el impacto que generó su llegada.

En su primera temporada en la Serie A, Kvaratskhelia se adaptó sin dificultades: convirtió goles, asistió a sus compañeros y lideró al equipo hacia el campeonato. En el estadio Diego Armando Maradona, sus actuaciones lo volvieron un ícono. Calcetines bajos, pelo desordenado y una cinta blanca en la muñeca izquierda completaban su imagen rebelde y carismática. Su sociedad con Victor Osimhen fue clave para romper con tres décadas de frustraciones napolitanas.

Más allá del campo de juego, su influencia trascendió lo deportivo. En Georgia, su irrupción multiplicó el interés por el fútbol y generó un boom de inscripciones en escuelas deportivas. Su figura se convirtió en símbolo de esperanza para una nueva generación de jóvenes georgianos que sueñan con triunfar en el fútbol internacional.

Ahora en PSG, Khvicha enfrenta un nuevo desafío: demostrar su calidad en uno de los clubes más poderosos del mundo y competir al máximo nivel europeo. Su pronunciación puede ser complicada al principio, pero su talento no deja lugar a dudas. Kvaratskhelia ya es mucho más que un nombre difícil: es sinónimo de magia, coraje y fútbol del más alto nivel.