Más caliente que nunca: así quedó la tabla del decenso a la Primera Nacional

Un total de ocho equipos buscan escaparle al último puesto de la tabla anual y no quedar marginados a disputar el titánico torneo de la Primera Nacional. 

03 de noviembre, 2025 | 20.46

A falta de dos fechas para que la fase de grupos del Torneo Clausura llegue a su fin, se tiene conocimiento de que hay ocho clubes que buscan escaparle al último puesto de la tabla anual. Un descenso que es bastante complicado de revertir, debido a la gran cantidad de equipos que forman parte de la Primera Nacional

Lo primero a mencionar es que la AFA confirmó los descensos y serán dos cuando la temporada llegue a su fin. Al mencionado que es por tabla anual, se le debe agregar que es producto de los promedios. En esta tabla, es posible apreciar que San Martín de San Juan y Aldosivi se encuentra igualados en puntos, pero el conjunto de Mar del Plata estaría perdiendo la categoría por tener una diferencia de gol menos favorable. Sin embargo, los dos se van a cruzar en la última fecha y esto marcaría quien podría descender.

San Martín de San Juan también sueña con ser campeón

En lo que respecta a la tabla anual, se puede apreciar que los dos clubes mencionados se encuentran en la última posición con 27 unidades. Por encima aparece Godoy Cruz de Mendoza con 28, mientras que Newell's y Talleres disponen de 30. Un poco más relajados están Sarmiento, Banfield y Atlético Tucumá con 31. El "Taladro" con una victoria frente a Lanús en el Clásico va a liberarse de toda tensión y afrontar el final de temporada con tranquilidad de que su permanencia no se encuentra en riesgo. 

San Martín con chances de ¿ser campeón?

Al haber seis unidades en juego, Aldosivi y San Martín de San Juan pueden salvarse del descenso en la tabla anual, pero deberán definir quién pierde la categoría en los promedios. El caso del conjunto sanjuanino es bastante particular, debido a que se está clasificando a los octavos de final del Torneo Clausura. Sin embargo, el reglamento establece que no podrá formar parte de dicha instancia en caso de que haya descendido y pase a disputar la Primera Nacional en el 2026. 

La presencia en la siguiente ronda del campeonato solo se habilitará en caso de que logre salvarse del descenso en las dos tablas. Si no lo logra, su lugar pasará a quedar en manos de Sarmiento. Otro club que también corre el riesgo de bajar de categoría y esto obliga a mirar quién es el que sigue en la tabla. Es por ello que las próximas dos jornadas podrían llegar a definir bastante no solo en el descenso sino también en la fase campeonato. 

¿Qué sucede en la Primera Nacional?

En la Primera Nacional ya se encuentra definido en un ascenso y es el de Gimnasia de Mendoza que le ganó en la final a Deportivo Madryn, que quedó relegado al reducido que buscará presentar al segundo ascendido a la Liga Profesional de la temporada 2026. Un pequeño certamen que iguala a todos los clasificados y en donde el más fuerte será el que avanzará de ronda.

En lo que respecta a los partidos, se tiene conocimiento de que Estudiantes de Río Cuarto, que eliminó a Tristán Suárez, se va a enfrentar a Estudiantes de Buenos Aires, que dejó en el camino a Gimnasia y Tiro de Salta. Mientras que la segunda semifinal es la que presenta a Deportivo Morón, que eliminó a Atlanta, contra Deportivo Madryn, que sacó del certamen a Gimnasia de Jujuy. Este último quedó marginado después de que le dieran por perdido el primer partido al registrarse un incidente en un dirigente y el árbitro. Lo particular es que estaba ganando por 1-0.