Final de Copa del Rey entre Barcelona y Real Madrid: cuándo se juega y como ver en vivo

En una nueva edición del Clásico de España, el Real Madrid y el Barcelona definen un nuevo campeón de la Copa del Rey. Cuándo se juega el partido y cómo se podrá ver en vivo.

26 de abril, 2025 | 10.00

El Barcelona buscará conquistar su 32° título de Copa del Rey cuando enfrente al Real Madrid este sábado en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, en una nueva edición del "Clásico" español con un trofeo en juego. El equipo de Hansi Flick, que ya se impuso a los merengues en la final de la Supercopa de España y en Liga esta temporada, intentará completar el triplete de victorias ante su eterno rival, que llega con la presión adicional tras su reciente eliminación en Champions League.

Por eso en este artículo te contamos todo lo que tenés que saber en la previa a este emocionante encuentro: cuándo juegan Barcelona y Real Madrid, fecha y horario, toda la previa y cómo ver en vivo.

Final de Copa del Rey entre Barcelona y Real Madrid: cuándo se juega.

¿Cuándo juegan Barcelona y Real Madrid?

El partido entre Barcelona y Real Madrid por la final de la Copa del Rey 2024/25 se disputará este sábado 26 de abril de 2025, a partir de las 17 (hora argentina) en el Estadio de La Cartuja de Sevilla. El encuentro será arbitrado por Ricardo De Burgos Bengoetxea y podrá verse en vivo a través de Flow Eventos.

El conjunto culé llega a esta definición en un momento extraordinario bajo la dirección de Hansi Flick, quien en su primera temporada al frente del equipo podría conquistar hasta cuatro títulos. Los blaugranas ya se alzaron con la Supercopa de España a principios de año, justamente derrotando al Real Madrid por un contundente 5-2 en la final, y ahora buscan su segunda corona de la temporada.

El Barcelona es además el actual líder de La Liga con cuatro puntos de ventaja sobre el propio Real Madrid cuando restan apenas cinco fechas para el final del campeonato. Como si esto fuera poco, los catalanes también siguen con vida en la Champions League, donde se enfrentarán al Inter de Milán en las semifinales, demostrando el gran nivel que han alcanzado bajo la batuta del técnico alemán.

Los azulgranas vienen de imponerse por 1-0 ante Mallorca en La Liga y mantienen una impresionante racha invicta en competiciones domésticas desde diciembre, lo que refleja la solidez del equipo en este tramo decisivo de la temporada. El Barça es el más ganador en la historia de la Copa del Rey con 31 títulos, aunque curiosamente no logra vencer al Real Madrid en una final de este torneo desde 1990, cuando se impuso por 2-0 con goles de Guillermo Amor y Julio Salinas.

Por su parte, el Real Madrid llega a esta final tras conseguir una importante victoria por 1-0 ante Getafe en La Liga, con gol de Arda Guler, resultado que mantiene vivas sus esperanzas de pelear por el título liguero. Los merengues ya tienen un trofeo en sus vitrinas esta temporada tras conquistar la Supercopa de la UEFA en agosto, y también participarán en el nuevo formato del Mundial de Clubes que comenzará a mediados de junio.

Sin embargo, la reciente eliminación de la Champions League a manos del Arsenal (5-1 en el global) ha generado un clima de presión en torno al equipo de Carlo Ancelotti, cuyo futuro en el banquillo madridista está en entredicho. Se especula que el italiano será destituido al finalizar la temporada, con Xabi Alonso, actual entrenador del Bayer Leverkusen, como principal candidato a sucederle.

Aunque la Copa del Rey no era una prioridad para el Real Madrid al inicio de la temporada, las circunstancias han convertido este torneo en una competición de vital importancia para los blancos. Los madridistas buscarán su vigésimo primer título copero y cuentan con un dato favorable: han ganado las dos últimas finales de Copa disputadas contra el Barcelona (2-1 en 2014 y 1-0 en 2011), además de imponerse en cuatro de las siete finales disputadas entre ambos equipos en esta competición.

Formaciones probables de Barcelona y Real Madrid

El técnico del Barcelona, Hansi Flick, deberá afrontar esta final sin su goleador Robert Lewandowski, quien se encuentra recuperándose de una lesión en el isquiotibial y no regresaría hasta el próximo partido de Liga contra el propio Real Madrid. En su lugar, Ferran Torres apunta a ser el referente ofensivo de los culés.

Alejandro Balde tampoco ha podido recuperarse a tiempo de una lesión similar, por lo que Gerard Martin ocupará el lateral izquierdo. Marc Casado y Marc Bernal también están lesionados, mientras que Marc-André ter Stegen ha regresado a la convocatoria tras superar la grave lesión de rodilla que sufrió en septiembre pasado, aunque Wojciech Szczesny tiene todas las papeletas para seguir como titular bajo los tres palos.

En defensa, se espera el regreso de Pau Cubarsi al centro de la zaga, pudiendo dejar a Ronald Araújo en el banquillo. En la mediapunta, Fermín López podría ser la apuesta de Flick por delante de Dani Olmo, quien arrastra problemas físicos. Lamine Yamal y Raphinha son fijos en las bandas, mientras que Frenkie de Jong y Jules Koundé volverán al once tras descansar en el partido contra Mallorca.

Por el lado del Real Madrid, Carlo Ancelotti deberá lidiar con la baja de Eduardo Camavinga, quien se lesionó el aductor en el partido contra Getafe y se perderá lo que resta de temporada. Dani Carvajal y Éder Militão continúan recuperándose de sus respectivas lesiones de rodilla a largo plazo.

Las buenas noticias para los blancos son las recuperaciones de Ferland Mendy y Kylian Mbappé. Aunque el lateral francés apunta al banquillo, el delantero galo, quien sufrió un golpe en el tobillo durante el reciente partido de Champions League contra el Arsenal, tiene altas probabilidades de ser titular. Fran García ocupará el lateral izquierdo, mientras que Rodrygo, pese a las recientes críticas recibidas, ha sido confirmado como titular por el propio Ancelotti en rueda de prensa.

  • Probable formación de Barcelona: Wojciech Szczesny; Jules Koundé, Pau Cubarsi, Iñigo Martínez, Gerard Martin; Frenkie De Jong, Pedri; Lamine Yamal, Fermín López, Raphinha; Ferran Torres.

  • Probable formación de Real Madrid: Thibaut Courtois; Lucas Vázquez, Antonio Asencio, Antonio Rüdiger, Fran García; Aurélien Tchouaméni, Federico Valverde; Rodrygo Goes, Jude Bellingham, Vinícius Júnior; Kylian Mbappé.

Barcelona vs Real Madrid: Ficha técnica

  • Torneo: Copa del Rey 2024/25 (Final).
  • Fecha: Sábado 26 de abril de 2025.
  • Horario: 17 (hora de Argentina).
  • Estadio: La Cartuja, Sevilla.
  • Árbitro principal: Ricardo De Burgos Bengoetxea.
  • Transmisión: Flow Eventos.