Hay una política en River Plate de que todo jugador que complique las negociaciones para renovar su contrato puede sufrir un drástico cambio en la consideración para afrontar los partidos oficiales. Algo que Marcelo Gallardo está aplicando con Ian Subiabre que junto a Claudio Caniggia, su representante, colocan ciertas trabas para firmar una extensión del vínculo. La postura no cambiará en caso de que haya una señal de recomponer las charlas.
El contrato del delantero de 18 años vencerá en diciembre del 2026 y dispone de una cláusula de rescisión que se encuentra valorada en 30 millones de euros. Este último punto es el principal conflicto entre las partes, debido a que se pretende elevarla a 100 millones con el fin de que el "Millonario" tenga control absoluto de las charlas en caso de negociar su salida. De esta manera, se busca evitar casos similares a los de Claudio "Diablito" Echeverri y Franco Mastantuono.
Desde el lado de Caniggia señalan que Subiabre debería tener una cláusula valorada en 45 millones de euros, porque una de 100 millones implica que deba recibir un salario acorde a semejante valor. Mientras que en River exponen que se trata de una cifra simbólica, pero que el jugador contará con un sueldo más que interesante. Además, se pone de ejemplo los casos de Lautaro Rivero y Bautista Dadín que firmaron un acuerdo similar sin problemas.
Mientras no haya un acuerdo, el jugador no tendrá minutos en la Primera y tampoco en la Reserva. Esto quedó más que claro con su ausencia en la lista de concentrados para visitar a Atlético Tucumán y en el partido de este martes que la categoría menor afrontará. Además, se deslizó que no viajaría a Brasil para el encuentro revancha frente a Palmeiras. No le darán espacio para mostrarse hasta que no se llegue a un trato. Sin embargo, se hizo trascender que no hay intención de irse libre y que se pretende renovar.
La AFA y "Chiqui" Tapia, metidos en las charlas entre River y Subiabre
A diferencia de lo que sucede en otras negociaciones, la AFA se vio obligada a ingresar en las conversaciones con la figura de Claudio Tapia porque Ian Subiabre se trata de una de las joyas del fútbol argentino y que fue convocado a disputar el Mundial Sub 20 que comenzará dentro de poco en Chile. Lo que se desprende es que hubo un pedido hacia el jugador de que agilicen las charlas y acepten las condiciones que River ofrece.
En esta negociación, el mandatario del fútbol argentino se encuentra del lado de Millonario y respalda totalmente la decisión de aumentarle la cláusula de rescisión a 100 millones de euros que sirve de protección ante cualquier interés europeo. Es por ello que advirtió a Caniggia que lo mejor es sentarse a negociar con el fin de llegar a un acuerdo y así ponerle fin a este conflicto. Hay esperanza de que las charlas lleguen a buen puerto antes del 27 de septiembre.
Por lo tanto, el desarrollo de la semana va a ser clave para determinar si Ian Subiabre acepta firmar la cláusula de rescisión de 100 millones de euros o queda marginado del plantel de River hasta que decida cambiar de opinión. También está el riesgo de que se pierda el certamen internacional, porque su participación depende de lo que el club decida, ya que no aplica el mismo sistema de los mayores.