San Lorenzo se encuentra en un momento institucional muy delicado. En una muy cuestionada gestión de Marcelo Moretti, presidente del club investigado por la Justicia por presuntas coimas que habría recibido, y con varias renuncias de dirigentes, logró a lo largo de este año realizar una más que aceptable campaña que le permite aún soñar con ingresar a la Copa Libertadores 2026 por tabla anual e incluso soñar con algo más.
Es que el equipo que dirige actualmente Damián Ayude comenzó este campeonato Clausura 2025 con la imposibilidad de sumar futbolistas por las inhibiciones que enfrenta. Y no le quedó otra opción que apostar a algunos jugadores de la casa y los experimentados que aún formaban parte del plantel, con los que hasta el momento logró realizar una campaña más que digna en el torneo.
Qué tiene que hacer San Lorenzo para entrar a la Copa Libertadores 2026
- Una de las opciones que tiene San Lorenzo y la más clara hasta el momento es quedar entre los primeros clasificados de la tabla anual, que otorga tres boletos a la Copa Libertadores 2026. Rosario Central es el único equipo clasificado por esa tabla y el Ciclón actualmente está a seis puntos del último que ingresaría (River). Pero en caso de que Argentinos Juniors gane la Copa Argentina y Boca o River ganen el Clausura, los dirigidos por Ayude tendrían grandes chances de clasificar, a falta de tres fechas para que termine la sumatoria de puntos antes del playoff.
- La otra gran chance para San Lorenzo es salir campeón de este Clausura 2025. Esta posibilidad le permitiría clasificar de manera directa a la instancia de fase de grupos de la próxima Copa Libertadores.
Qué partidos le quedan por delante a San Lorenzo en la fase de grupos del Clausura 2025
- Local contra Deportivo Riestra.
- Visitante frente a Rosario Central.
- Local contra a Sarmiento.
San Lorenzo, el club con más inhibiciones de Sudamérica
El Ciclón sumó el pasado martes su duodécima inhibición y es el club del continente con más castigos de esa índole de las instituciones afiliadas a Conmebol. En el último mercado de pases, el Ciclón no pudo incorporar futbolistas porque no pagó para levantar las seis inhibiciones que tenía, la cuales acumulaban más de 2.000.000 de dólares y ahora sumó cinco más, acercándose a los dos millones y medios de la moneda estadounidense, una cifra que puede ser aún mayor por intereses y punitorio.
