Donald Trump parece decidido a quedarse con todos los focos en el ámbito internacional y a cualquier costo. El presidente de Estados Unidos este miércoles volvió a amenazar con mover las sedes del Mundial 2026, debido al caos que generó el Gobierno republicano con la deportación de personas en varias ciudades, y que podría perjudicar a la Selección Argentina en el torneo.
Tras el encuentro que mantuvo con Javier Milei, el mandario norteamericano realizó la misma advertencia que había hecho en octubre pasado, pero esta vez hizo hincapié con nombres específicos. "Podríamos llevarnos los partidos del Mundial de Boston. Su alcalde, Michelle Wu, no es buena. Es izquierda radical y se están apoderando de partes de Boston”, expresó. “Si alguien está haciendo un mal trabajo y, siento que hay condiciones inseguras, llamaría a Gianni Infantino, que es fenomenal, y le diríamos que lleváramos la sede a otro lugar”, continuó el republicano, que está obstinado con las deportaciones violentas en el territorio norteamericano.
La amenaza no se quedó solamente en Boston, ya que el líder de los republicanos también señaló a Seattle y San Francisco, otras de las ciudades que serán sedes del Mundial y que atraviesan un proceso de redadas salvajes por parte de la Guardia Nacional. En dichas ciudades podría tocarle el sorteo de la fase de grupos a la Selección Argentina, por lo que habrá que prestar especial atención a cómo continúa el conflicto.
Además, Trump apuntó a Los Ángeles, ciudad que albergará la próxima edición de los Juegos Olímpicos 2028. El presidente aseguró que no descarta “trasladar el evento a otro lugar” si considera que no habrá condiciones adecuadas de seguridad, debido a la ola de protestas tras las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
La respuesta de la FIFA a Trump por el Mundial 2026 en Estados Unidos
Cabe recordar que cuando Trump había amenazado con cambiar las sedes en octubre, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, le contestó de forma tajante en aquel momento: "Si tuviera que hacer algo cada vez que un político habla, ya sea un Presidente, un senador o un congresista, no podría hacer mi trabajo...". Incluso, el ítalo-suizo aclaró: "La realidad es que estamos centrados en las 16 sedes y esto es un torneo de la FIFA... La FIFA toma las decisiones, es su jurisdicción. Con todo el respeto a los líderes mundiales, el fútbol los supera".
¿Qué sedes de Estados Unidos en el Mundial 2026 son gobernadas por demócratas?
- Los Ángeles.
- Nueva York.
- Atlanta.
- Houston.
- Boston.
- Philadelphia.
- Seattle.
- San Francisco.
¿Cuándo es el sorteo del Mundial 2026?
El azar determinará la configuración de las Selecciones en la fase de grupos el viernes 5 de diciembre del 2025, desde las 14 horas de Argentina. El multitudinario evento internacional se llevará a cabo en Estados Unidos, dentro del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, ubicado en la capital Washington D. C.