Con el fallo de la Cámara Nacional Electoral de esta semana para que no se reimpriman las boletas de Buenos Aires, el Gobierno se ahorró 15 mil millones de pesos. Sin embargo, Javier Milei no tiene previsto usar ese dinero para cubrir la Ley de Emergencia en Discapacidad ni para aumentos jubilatorios.
Se trata de un gasto que tenía previsto la Dirección Nacional Electoral (DINE) que depende del Ministerio de Interior que lidera Lisandro Catalán. De hecho, el propio funcionario confirmó públicamente la información y la cifra que se iba a gastar con la reimpresión de boletas en PBA.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Al evitar la nueva reimpresión por el escándalo narco de José Luis Espert, la Casa Rosada informó que ese dinero vuelve al Tesoro. En el Gobierno le adelantaron a El Destape que no será destinado a cubrir la emergencia en Discapacidad o aumentarles a los jubilados.
Desde Jefatura de Gabinete confirmaron a El Destape que serán devueltos los 15 mil millones de pesos y que "ahora depende de Toto". "El que tiene que decidir qué se hace con esa plata es el Tesoro y son decisiones que toma el ministro de Economía".
El presupuesto para estas elecciones del 26 de octubre fue de 345 mil millones de pesos, entre licitaciones, impresión de boletas, contrato con el Correo Argentino, la Justicia electoral, el comando electoral, los aportes de campaña, la capacitación y los viáticos a los presidentes de mesa.
MÁS INFO
Según informaron desde el Gobierno, el costo total de las impresiones de las BUP (Boleta Única de Papel) fue de 40 mil millones de pesos. Y se devuelven los 15 que sobraron de las reimpresiones que no se harán.
El lunes, la Cámara Nacional Electoral declaró que se encuentran vencidos los plazos para la reimpresión de las BUP en Buenos Aires. "Resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de PBA", se destacó en un comunicado. La Libertad Avanza reclamaba la reimpresión para borrar al candidato Espert, quien fue dado de baja de la lista por sus vínculos con el narcotraficante Fred Machado. En su lugar pedía poner a quien finalmente encabezará la lista, Diego Santilli.
"De acuerdo con el informe técnico de las autoridades del Correo, la fecha límite para dar inicio a la distribución del material electoral en la provincia de Buenos Aires, es el próximo 16 de octubre y el proceso de reimpresión de las nuevas boletas duraría al menos cinco días. De este modo, el plazo para que fuera materialmente posible disponer la reimpresión solicitada ya se encontraba vencido el pasado viernes 10 de octubre y esta apelación recién fue elevada al Tribunal el sábado 11, quedando en condiciones de ser tratada luego de que emitiera opinión el fiscal electoral, el domingo 12 de este mes", escribió de manera contundente la CNE y dio por terminada la discusión.
MÁS INFO
Quien ya presentó un proyecto de ley para que esos fondos se destinen a los discapacitados fue el diputado nacional Esteban Paulón. "Fue con el objeto de direccionar ese dinero de las partidas de la Dirección Electoral y el Ministerio del Interior a las partidas de Andis (Agencia Nacional de Discapacidad) y que todos los prestadores que tengan acreencias del programa Incluir Salud con una tardanza o con un plazo de más de 30 días, puedan cobrar y achicar el riesgo que están atravesando a partir de los aumentos cero que ha otorgado el gobierno a lo largo de este año", afirmó el legislador.
Si bien la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) detalló que el impacto fiscal total de las medidas cuantificables de esta Ley de Discapacidad se estima en un rango de $2,4 billones (0,28% del PBI) a $4,3 billones (0,51% del PBI), hay partes que con los 15 mil millones de pesos sobrantes de la DINE se pueden usar.