Con promesa de quita de retenciones y agenda productiva, Provincias Unidas presentó a sus candidatos de CABA y PBA

A días de la elecciones, los referentes de Provincias Unidas lanzaron fuertes críticas al gobierno de Javier Milei.

15 de octubre, 2025 | 19.53

Los principales referentes de la alianza Provincias Unidas presentaron a sus candidatos a diputados en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia: la lista porteña la encabezará Martín Lousteau y la bonaerense, Florencio Randazzo. En el acto, los dirigentes de la coalición pidieron por una agenda productiva y federal. 

El ex gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, fue uno de los referentes que tomó la palabra en el acto que se realizó en el estadio de Obras Sanitarias. "Las retenciones son el peor impuesto que sufre la Argentina. Son un verdadero saqueo del Tesoro Nacional al interior productivo", consideró y siguió: "Es un impuesto que no existe en ningún país de América". 

"Hay que eliminarlas, se las puede eliminar en dos años", continuó el candidato a diputado nacional por la provincia de Córdoba, quien concluyó: "Se pueden eliminar las retenciones, las vamos a eliminar en dos años y vamos a presentar un proyecto de ley para que Argentina pueda expandir su producción". Su sucesor en la gobernación, Martín Llaryora, por su parte, apuntó contra el gobierno de Javier Milei. "Tenemos la posibilidad nosotros, como generación, de armar un proyecto en la Argentina más allá de las identidades partidarias", expresó y agregó: "No se va a armar con un proyecto que claramente ya ha fracasado, si no no estarían en Estados Unidos pidiendo este rescate. Este es un proyecto que no entiende lo productivo, no entiende el trabajo. Gobernamos con superávit fiscal pero con la gente adentro". 

También tomó la palabra el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien consideró que Provincias Unidas propone "una alternativa para sacar a la República Argentina adelante". "Desde provincias unidas no vamos a proponer un candidato a presidente, vamos a poner al próximo presidente de la República Argentina", opinó. 

Ignacio Torres, mandatario de la provincia de Chubut, indicó: "Hoy estamos en Capital Federal contándoles un poco de la realidad del norte y del sur, contándoles un poco de esa Argentina productiva". "La Patagonia Sur genera la mitad de las divisas que se vienen dilapidando sistemáticamente gobierno tras gobierno", prosiguió y, de cara al 26 de octubre, agregó: "Tenemos que votar legisladores que defiendan los intereses de nuestro pueblo". 

Mientras el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, apuntó que la provincia de Jujuy tiene "muchos recursos naturales" y "una tradición minera muy importante", el mandatario de Corrientes, Gustavo Valdés, sostuvo: "Tenemos que tener un programa productivo". "No tenemos que ir a buscar plata a Estados Unidos o ir a buscar préstamos al FMI, tenemos que producir y explotar la riqueza de la República Argentina", declaró y sentenció "Queremos poner diputados y senadores nacionales que verdaderamente defiendan los intereses de las provincias argentinas". 

Qué dijeron los candidatos de Provincias Unidas

Antes del conversatorio que protagonizaron los gobernadores y Schiaretti, tomaron la palabra los candidatos presentados. Cuando habló, Florencio Randazzo llamó a “extender” el espacio “a lo largo y ancho de la Argentina”, al afirmar que el armado representa “la única alternativa de gobierno porque los demás han fracasado”.

Por su parte, Lousteau advirtió que “hay otra manera de resolver nuestros problemas, sin gritar sino pensando mejor” y “sin odio sino con consenso y respeto”. Además, abogó por gobernar “apalancándose no en lo financiero sino en lo productivo; ni agrandando el Estado ni desmantelándolo, sino gestionándolo bien”.