El ex asesor de Barack Obama y ahora director del Programa para América Latina del Centro Wilson, Benjamin Gedan, opinó sobre la relación del presidente Donald Trump y la Argentina respecto de su reunión de este martes con el presidente Javier Milei, en la que amenazó con que si al Gobierno libertario no le va bien en las elecciones, "no habrá ayuda para Argentina". "Ojalá que Trump esté al tanto del calendario electoral argentino, pero el mensaje clarísimo es que no quiere que el peronismo vuelva al poder", explicó Gedan al aire de El Destape 1070.
El titular del Centro Wilson aseguró que este "es un momento intenso para esta relación bilateral sin precedentes. No hay muchos ejemplos de esto", por lo que "va a ser muy importante entender las condiciones del préstamo y de todas las herramientas financieras que está ofreciendo la Casa Blanca para la Argentina y para fortalecer la candidatura de Milei".
"La respuesta de Trump sobre la reciprocidad del acuerdo fue muy llamativa porque Bessent decía que los resultados económicos de Argentina son muy importantes para Estados Unidos y esas fueron las palabras mágicas para justificar un préstamo tan significativo", agregó el ex asesor del exmandatario demócrata.
“El equipo de Tesoro va a analizar mucho los riesgos. Entienden lo que pasó con (Mauricio) Macri y la crisis financiera que sufrió Argentina después de las elecciones de ese entonces. Por eso van a querer condicionar la asistencia en los resultados electorales", agregó Gedan.
La mano de Trump a Milei recrudece la interna republicana: "Esto genera críticas en la oposición a Trump, pero también en su partido"
Benjamin Gedan analizó el salvataje económico no sólo desde la mirada económica, sino también en el plano político estadounidense. "Esto va a generar muchas críticas no solo de miembros de la oposición a Trump, sino también de su propio partido", señaló el ex asesor demócrata, a lo que agregó que "para Trump lo importante es mantener el apoyo de su propia fuerza política", pero advirtió que ya "dentro del partido republicano también hay quejas". Según indicó, esto "para la Argentina esto puede ser un problema".
"No creo que Estados Unidos debo imponer condiciones a la Argentina para el rescate. Se podría pensar en preferencias para empresas mineras de Estados Unidos, pero no creo que deba ser una exigencia", indicó Gedan.
"En Argentina, Estados Unidos compite mucho con China y en esa competencia la Argentina representa un campo de batalla importante", explicó. Y concluyó con que, desde Estados Unidos, "no sé si vamos a ver un esfuerzo para que los inversores chinos no estén en el país, pero seguro habrá conversaciones sobre la base en el sur".