Massa criticó al alineamiento Milei - Trump: “Lo nuestro es lo único que nos va a hacer grandes”

Tras el respaldo de Donald Trump a Javier Milei y sus advertencias sobre el futuro político del país, el ex candidato a Presidente reapareció con un mensaje enfático en defensa de la soberanía y la producción nacional.

14 de octubre, 2025 | 20.53

La reciente reunión entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca generó diversas respuestas desde el arco político opositor. El exministro de Economía y excandidato presidencial Sergio Massa lanzó un mensaje con fuerte contenido simbólico y político por la postura del gobierno libertario ante el salvataje de Estados Unidos por el fracaso del programa económico.

“Lo nuestro es lo único que nos va a hacer grandes”, escribió Massa en su cuenta de X (ex Twitter), en alusión a los valores que, desde su perspectiva, constituyen la verdadera base del desarrollo argentino. “Nuestro campo, nuestras industrias, nuestras PyMEs, nuestro talento, nuestros trabajadores, nuestros investigadores, nuestras familias, nuestras universidades”, mencionó.

La publicación de Massa estuvo acompañada por un video con tono emotivo y patriótico, donde declara: “Si me muero, volvería a elegir a la Argentina para nacer y volvería a creer que este es el mejor país del mundo para vivir”. El mensaje busca contrarrestar el discurso de Milei, que insiste en la apertura irrestricta de la economía y un alineamiento casi automático con Estados Unidos, condicionado incluso a los resultados electorales locales.

Frente a esto, Massa retoma una narrativa de producción con valor agregado, inclusión social y defensa del empleo nacional, en línea con su proyecto electoral de 2023, pero con una clara vocación de proyectarse como una voz firme dentro de la oposición.

El mensaje se inscribe en un momento político delicado: con Milei enfrentando una caída en la imagen presidencial tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, la oposición comienza a ensayar nuevas formas de interpelar a un electorado que, en muchos casos, votó con bronca pero no con fidelidad.

Por eso, la declaración de Trump —“Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— cae como una amenaza al electorado sobre lo que pueda ocurrir después del 26 de octubre. Sin nombrarlo directamente, el líder del Frente Renovador cuestiona la subordinación de la política económica que hace Milei a los intereses norteamericanos

 

Aunque Massa se mantiene en un segundo plano tras su derrota electoral, este mensaje revela que no se resigna a desaparecer del escenario. De hecho, el fin de semana se mostró activo con una reunión política con  Caren Tepp, la principal candidata a diputada en Santa Fe por Fuerza Patria. El objetivo de la reunión fue consolidar la unidad y proyectar una estrategia que le permita al justicialismo disputar el poder frente a los dos oficialismos en carrera: el provincial, de Maximiliano Pullaro, y el nacional, de Javier Milei.