ARCA dolariza saldos a favor de exportadores, pero congela su devolución hasta 2027

La ex AFIP presentó una nueva medida que tiene una importante contrapartida. Todos los detalles. 

25 de noviembre, 2025 | 04.10

En los últimos días, el Ministerio de Economía emitió la Resolución 1834 que instruye a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a implementar una medida pedida por muchos contribuyentes. Sin embargo, la buena noticia trae consigo una mala.

La ex AFIP facilitará a los exportadores puedan expresar en dólares sus saldos a favor, de libre disponibilidad, correspondientes a impuestos nacionales que se encuentren vinculados a operaciones de comercio exterior.

En ese sentido, los contribuyentes podrán expresar en la misma moneda, los reintegros de exportación, acumulados al 31 de octubre del 2025. Este pedido lo podrán realizar hasta el 1 de marzo del año 2026, tomando como valor de conversión el tipo vendedor del Banco de la Nación Argentina.

Solicitudes a partir de 2027

Sin embargo, no todas son buenas noticias, ya que ARCA informó que los exportadores podrán solicitar la compensación de esos créditos recién a partir del 1 de enero de 2027, postergando por más de un año este beneficio para los exportadores.

En la actualidad está vigente la norma que permite compensar los saldos a favor de reintegros por exportación, pendiente de pago, contra deudas de otros tributos, incluidos las deudas de la seguridad social.

Cabe recordar que la facturación de las exportaciones, de acuerdo con la RG 1415 de la ex AFIP, debe realizarse a través de facturas tipo “E”, pudiendo consignarse el precio de la operación en moneda extranjera.

En esa línea, el Código Aduanero, instruye a que ARCA restituya, total o parcialmente, los importes que se hubieran pagado en concepto de tributos interiores por la mercadería que se exporta para consumo a título oneroso.

Una manera de destrabar el cobro de los derechos de exportación, es aplicando lo que establece la Resolución General 3962 de la ex AFIP, compensando el crédito fiscal que se posee ante el Fisco contra las propias deudas previsionales, impositivas y aduaneras que mantiene el contribuyente.

En caso de que tras la compensación quede un saldo remanente, se puede solicitar su devolución a través de una transferencia electrónica o aceptar recibir un bono electrónico para utilizarlo en cancelar las obligaciones impositivas futuras que se contraigan.

El trámite para pedir la devolución se hace a través del Sistema Informático MARIA (SIM) en la aplicación denominada “Solicitud Disposición de Créditos Aduaneros”. Allí los exportadores pueden  utilizar los créditos en concepto de beneficios a la exportación y los importes abonados en exceso por derechos de exportación de destinaciones anuladas o embarcadas con diferencias.

ARCA dolariza saldos a favor, pero congela su devolución hasta 2027.