Trucos para limpiar el desagüe del baño: nunca más tendrá mal olor

Se conocieron trucos que no fallan para limpiar el desagüe del baño. Se trata de soluciones mágicas para dejar atrás el mal olor.

23 de noviembre, 2025 | 12.37

Muchas personas limpiar sus baños exhaustivamente y aun así permanece un mal olor que parece imposible de sacar. Por lo general, eso suele deberse a la acumulación de agua en el desagüe que, con el correr del tiempo, se pudre y produce un hedor bastante insoportable.

Es importante limpiar el desagüe del baño porque allí se acumulan restos de cabello, jabón, grasa corporal y suciedad que, con el tiempo, pueden obstruir el paso del agua y generar malos olores. Cuando el drenaje se tapa, no solo se dificulta el uso diario del baño, sino que también se favorece la proliferación de bacterias y hongos debido a la humedad constante.

Mantener el desagüe libre de residuos ayuda a prevenir inundaciones, evita reparaciones costosas y contribuye a mantener un ambiente higiénico y saludable en el hogar. Por eso, es muy importante tener en cuenta los siguientes trucos para que el desagüe del baño esté siempre limpio.

Trucos para limpiar el desagüe del baño

  • Agua caliente con detergente: Verter agua hirviendo mezclada con unas gotas de detergente ayuda a disolver grasa corporal, restos de jabón y suciedad acumulada en el desagüe, evitando que se formen tapones.

  • Bicarbonato con vinagre: Colocar bicarbonato y agregar vinagre produce una reacción que desprende residuos internos y elimina olores. Después de unos minutos, enjuagar con agua caliente mejora el efecto.

  • Ganchito para pelos: Utilizar un alfiler de pelo, alambre doblado o herramienta similar permite enganchar y retirar pelos acumulados en la rejilla o el interior del desagüe, que suelen ser la principal causa de obstrucción.

  • Cepillo pequeño para el borde: Frotar con un cepillo de dientes viejo y un poco de detergente o lavandina diluida limpia la superficie del desagüe, donde suele juntarse sarro, moho y restos de jabón.

Limpieza del baño.

  • Tapón o malla protectora: Colocar un filtro evita que el pelo y otros residuos entren al desagüe. Solo requiere enjuagarlo con frecuencia, lo que previene obstrucciones y reduce la necesidad de limpiezas profundas.

  • Lavandina diluida ocasionalmente: Aplicar una pequeña cantidad de lavandina mezclada con agua ayuda a desinfectar el desagüe y eliminar hongos o bacterias. Debe usarse solo de forma moderada y nunca combinarse con vinagre.

  • Agua hirviendo semanal: Como mantenimiento, verter agua bien caliente una vez por semana ayuda a arrastrar grasa del jabón y restos microscópicos que se van pegando a las paredes del desagüe, evitando que se forme una obstrucción con el tiempo.