Boxeo: por qué la pelea del Puma Martínez puede ser la más importante de la historia del boxeo argentino hasta ahora

Fernando "Puma" Martínez enfrentará a Jesse "Bam" Rodríguez este sábado 22 de noviembre en una pelea que puede entrar en la historia grande del boxeo argentino marcando un antes y un después. Por qué motivo es tan importante.

22 de noviembre, 2025 | 14.07

Fernando "Puma" Martínez está a un paso de hacer historia en el boxeo argentino. Este sábado 22 de noviembre, protagonizará no sólo el combate del año contra Jesse "Bam" Rodríguez, sino que -además- buscará unificar su título mundial supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) con el del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y el de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) que posee el estadounidense de raíces mexicanas con el que ya tuvo dos cara a cara -conferencia y pesaje-.

Claro que, para lograr este éxito, tendrá que ganarle en el ring del ANB Arena de Riad, Arabia Saudita, lo cual significaría un hecho que en cualquier otro momento de nuestro país trascendería fronteras. En la actual, sí será un hito más que importante para los fanáticos de este deporte -casi- olvidado.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El pibe del barrio porteño de La Boca, que lleva la "Azul y Oro" en el corazón, tiene en sus manos la oportunidad de impulsar esta disciplina aún más para que, incluso en una difícil actualidad, pase a ser más visible. Igualmente, no cae sobre sus hombros dicha responsabilidad porque ya ha alcanzado la gloria al conseguir la medalla de oro en el Preolímpico de Rio 2016 llevado a cabo en La Rural.

Cabe recordar que representó a la Argentina en los posteriores Juegos Olímpicos 2016 y también logró importante triunfos, dejando en el camino a Kazuto Ioka en Japón y a los filipinos Jerwin Ancajas y Jade Bornea en su etapa como profesional. También es cierto que de caer este sábado, puede ser catalogado como "paquete" incluso sin conocer -ni reconocer- todo lo alcanzado anteriormente. 

Pero no hay dudas de que el "Puma" puede lograr una victoria inmensa, romper esa barrera y alcanzar algo memorable que, en cierto punto, puede conectarlo con los grandes que lleva en la remera que vistió estos últimos días. 

El "Puma" Martínez, a un paso de quedar en la historia del boxeo argentino

Nicolino Locche, Carlos Monzón, Marcos "Chino" Maidana y Sergio "Maravilla" Martínez. El "pibe" de 35, hincha de Boca y 9 años mayor que su contrincante, tiene un poco de todos más allá de la sangre argentina que corre por sus venas.

Posee el potencial, la explosión, la velocidad y la frialdad necesaria para conectar, moverse y bancarse los golpes. No le falta nada, sólo parte del reconocimiento que tuvieron los demás en mayor o menor medida; pero así, llegó donde está y está claro no le teme a nadie. Hace tres o cuatro años se hablaba de Brian Castaño y tras la derrota con Jermell Charlo, en Estados Unidos, es un excampeón del mundo que tuvo en sus manos la gloria. Pero... ¿Qué gloria?

En aquel momento, el "Boxi" de La Matanza enfrentaba al estadounidense en su casa y buscaba unificar los títulos superwelter de las cuatro entidades que reinan en el boxeo en la actualidad: Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Organización Mundial de Boxeo (OMB) y Federación Internacional de Boxeo (FIB). Este sábado 22 de noviembre tres de ellos -pero de la categoría supermosca- estarán en juego y un argentino vuelve a ser protagonista.

Luego quedará por ganar el que está en poder del mexicano Wilberto García Pérez (FIB), pero será otra historia y dependerá solamente del "Puma", como también de Rodrigo Calabrese -que lo acompaña en el rincón- y del propio "Chino" de Margarita, que es su mánager. En la rama femenina estuvo cerca de la heroica Celeste "Chucky" Alaniz, pero se encontró con una dura derrota con Gabriela Fundora en Estados Unidos y su sueño se hizo trizas -aunque volvería intentarlo en pocos meses-.

¿Por qué la pelea del Puma Martínez puede ser la más importante de la historia del boxeo argentino?

Si el ex representante olímpico finalmente obtiene las tres coronas, quedará a sólo un paso de tener las cuatro, aunque deberá vencer al nacido en México después. En caso de que lo logre, alcanzará un hito para el boxeo argentino, algo que ninguna de las leyendas mencionadas pudo conseguir a pesar de sus exitosas carreras.

No es una cuestión de comparación, muchas generaciones -incluida la de este redactor- no vieron más que por videos a Monzón, Locche, Luis Firpo, Víctor Galíndez o Ringo Bonavena -que sin ser campeón del mundo es uno de los más queridos por los argentinos-. Ser contemporáneo al Puma y verlo "desde Cemento" -como es común decir en pleno 2025 haciendo alusión al famoso boliche que estaba ubicado en Constitución- lleva a confiar en que puede ganarle al "Bam", superarlo y dejar atrás cualquier tipo de especulaciones.

Fernando "Puma" Martínez tras conseguir la medalla de oro en el Preolímpico de Rio 2016 en La Rural

Incluso aquellas de los colegas internacionales que lo ningunean por perfilar al estadounidense como ganador ante quien será el rival más difícil de su carrera y el que se ilusiona con dar el gran batacazo.

Rodríguez -que ocupará el rincón rojo en el cuadrilátero, con todo lo que eso significa- está invicto con 22 triunfos (15 por KO) y no sabe lo que es perder, ni siquiera besar la lona en una pelea profesional. El "Puma", con 18 victorias de las cuales la mitad fueron por la vía del knock out, que aprendió a levantarse de una dura caída en el ring con Kazuto Ioka en Japón pero no perdió como profesional, debe hacerlo si quiere asegurarse la victoria en un sitio que le puede resultar hostil, pero también para encaminarse a la gloria y esperar que la misma no sea efímera en nuestro país.

Cuándo es la pelea del "Puma" Martínez vs. "Bam" Rodríguez: horario, TV y cómo verla online

El histórico duelo que protagonizarán el argentino y el estadounidense tendrá lugar este sábado 22 de noviembre en el ANB Arena de Riyadh, Arabia Saudita alrededor de las 21 (hora argentina).

La transmisión estará a cargo de la plataforma DAZN, para la cual los usuarios tendrán que registrarse y abonar la versión Ultimate por un total de 19,99 dólares (mensual donde está incluida la velada) o la "prueba gratuita" por 7 días para la que primero habrá que pagar 24,99 dólares sólo para ver el combate.